09 ago. 2025

Hacienda inició pagos a farmacéuticas

El Ministerio de Hacienda informó sobre el inicio del pago de la deuda a las farmacéuticas, adquirida por el Ministerio de Salud Pública en concepto de medicamentos e insumos.

reunion.jpeg

Reunión entre miembros de Cifarma, Auditoria General del Poder Ejecutivo y el Banco Nacional de Fomento (BNF). Foto: Gentileza

La cartera fiscal comunicó que este jueves, a través de la Dirección General del Tesoro Público (DGTP), se realizó el desembolso a los proveedores.

Según Hacienda, el Ministerio de Salud presentó Solicitudes de Transferencias de Recursos (STR) por un monto que totaliza G. 24.794.233.285; lo que representa el 41% del compromiso de G. 60.334.996.933 asumido por la cartera de salud.

Así también, se menciona que se aguarda el 59% restante, que se encontraría en proceso de verificación por parte de la cartera sanitaria y la Auditoría General del Poder Ejecutivo.

El pago se realiza luego de más de 20 días de reuniones entre miembros de la Cámara de la Industria Química Farmacéutica del Paraguay (Cifarma) con representantes del Ministerio de Hacienda y del Ministerio de Salud Pública.

Hacienda se había comprometido a saldar USD 70 millones del total de USD 150 millones de la deuda a través del Banco Nacional de Fomento (BNF).


Anteriormente, Sergio Forte, director de Administración y Finanzas de Salud, explicó que el atraso con los proveedores se debió a que el Estado triplicó la compra de insumos, en comparación a otros gobiernos.

De no llegar a un acuerdo, el presidente de Cifarma, Gerardo García, había afirmado que estaba en riesgo la provisión de fármacos. Sin embargo, el ministro Carlos Morínigo descartó dicha posibilidad y aseguró que no hay riesgo de desabastecimiento en las dependencias de la institución.

Lea más: Deuda de MSP: En riesgo provisión de fármacos y paran obras en hospitales

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional intervino ante el hallazgo de un cadáver en una fosa común con presunción de feminicidio al costado del río Apa, en la costa brasileña, hacia Bella Vista Norte, Departamento de Amambay. Se trataría de la joven de 24 años, Dahiana Ferreira Bobadilla, reportada como desaparecida desde el martes.
En un emotivo acto desarrollado en el predio de la Escuela San Miguel, del distrito de San Pedro de Ycuamandiyú, el presidente de la República, Santiago Peña, encabezó la entrega de 66 títulos de propiedad a familias de la Colonia Andrés Barbero.
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
Un hombre fue atacado de forma violenta por un delincuente que estaba armado con un machete. El hecho ocurrió en una conocida lomitería, ubicada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.