07 nov. 2025

Hacienda inició pagos a farmacéuticas

El Ministerio de Hacienda informó sobre el inicio del pago de la deuda a las farmacéuticas, adquirida por el Ministerio de Salud Pública en concepto de medicamentos e insumos.

reunion.jpeg

Reunión entre miembros de Cifarma, Auditoria General del Poder Ejecutivo y el Banco Nacional de Fomento (BNF). Foto: Gentileza

La cartera fiscal comunicó que este jueves, a través de la Dirección General del Tesoro Público (DGTP), se realizó el desembolso a los proveedores.

Según Hacienda, el Ministerio de Salud presentó Solicitudes de Transferencias de Recursos (STR) por un monto que totaliza G. 24.794.233.285; lo que representa el 41% del compromiso de G. 60.334.996.933 asumido por la cartera de salud.

Así también, se menciona que se aguarda el 59% restante, que se encontraría en proceso de verificación por parte de la cartera sanitaria y la Auditoría General del Poder Ejecutivo.

El pago se realiza luego de más de 20 días de reuniones entre miembros de la Cámara de la Industria Química Farmacéutica del Paraguay (Cifarma) con representantes del Ministerio de Hacienda y del Ministerio de Salud Pública.

Hacienda se había comprometido a saldar USD 70 millones del total de USD 150 millones de la deuda a través del Banco Nacional de Fomento (BNF).


Anteriormente, Sergio Forte, director de Administración y Finanzas de Salud, explicó que el atraso con los proveedores se debió a que el Estado triplicó la compra de insumos, en comparación a otros gobiernos.

De no llegar a un acuerdo, el presidente de Cifarma, Gerardo García, había afirmado que estaba en riesgo la provisión de fármacos. Sin embargo, el ministro Carlos Morínigo descartó dicha posibilidad y aseguró que no hay riesgo de desabastecimiento en las dependencias de la institución.

Lea más: Deuda de MSP: En riesgo provisión de fármacos y paran obras en hospitales

Más contenido de esta sección
La jueza María Luz Martínez afirmó que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, cometió desacato al no informar los motivos del traslado de Miguel Ángel Insfrán alias Tío Rico del penal de Minga Guazú a Emboscada. La jueza pidió informe y había dado un plazo de 24 horas para la respuesta.
El Gobierno recibió el jueves de parte de Taiwán un primer desembolso de USD 20 millones, de un total de USD 62 millones, que serán destinados a financiar la construcción de un hospital en Asunción, informó la Cancillería.
Agentes de la Policía Nacional realizaron incursiones en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras el intento de homicidio de una mujer que estaba frente a su casa compartiendo con familiares.
El Ministerio Público ordenó la detención para el dueño de una cantera ubicada en Minga Guazú y también del explosivista que trabaja para la empresa. Se sospecha que de esta cantera se proveyeron los explosivos utilizados para hacer volar parte de un edificio bancario, en un millonario asalto ocurrido en Katueté.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.