Desde Ministerio de Salud advierten que el virus de esta infección se transmite con facilidad de una persona a otra, a través de gotitas y pequeñas partículas expulsadas con la tos o los estornudos.
La directora del Programa Ampliado de Inmunización (PAI), Sonia Arza comentó a ULTIMAHORA.COM que llegaron 1.200.000 dosis de la vacuna inactivada antigripal al país, a través del Fondo Rotatorio de la OPS.
La nutricionista Adriana Vargas explicó los cuidados alimenticios que debemos tener para prevenir y erradicar dicha enfermedad.
El consumo de líquidos es primordial ya que nos mantienen hidratados y evitan que las mucosas se resequen, las bebidas calientes como ser la sopa de pollo, té caseros de canela o jengibre con limón endulzado con miel, ayudan a disminuir las molestias, propias de estas afecciones, afirmó la profesional.
¿Cómo ayudar al sistema inmunológico?
El selenio, presente en alimentos como el huevo, los cereales completos, las legumbres, la carne y los pescados, y el zinc, cuyas principales fuentes alimentarias son las legumbres, el huevo y los frutos secos, reforzar el consumo de frutas y verduras, preferir agua y jugos naturales con alto contenido de vitamina C,
Además de evitar las bebidas alcohólicas y con alto contenido de cafeína, ya que causan deshidratación, refirió Vargas.
Preparación de los alimentos
La nutricionista recomienda los grillados, alimentos hervidos o al horno para facilitar la digestión y no gastar energía extra en esta función, se debe evitar los alimentos muy condimentados o altos en grasa.
Para cuidar nuestro organismo de las infecciones y virus Vargas aconseja una alimentación balanceada, incluir diariamente frutas y verduras de todas las variedades y colores, cereales, legumbres, lácteos, carnes y grasa vegetal.