02 ago. 2025

Gusinky: Subsidio deja un “nefasto” precedente

La senadora colorada Mirta Gusinky expresó este jueves su “enérgico” rechazo a la aprobación de la ley que subsidia las deudas de campesinos. Afirmó que esto solo desmotiva a los trabajadores que con un sueldo mínimo pagan sus cuentas.

Cuestión de tiempo.  Bogado estaría a un paso de abrirse de la disidencia y pasar al bloque donde está Mirta Gusinky.

Mirta Gusinky, acusó a Sixto de vínculos con secuestradores.

Para la senadora colorada, esta decisión solo causa injusticia y está creando indignación en la sociedad. “Quiero expresar mi enérgico rechazo e indignación con la aprobación del proyecto de ley, lo hago como empresaria y ciudadana”, dijo.

“Este Congreso deja un precedente nefasto. Condonar la deuda no es la solución. Nuestro compromiso es fortalecer a los sectores con fomentos, incentivos y capacitación, no con asistencialismo. Pagando la deuda de unos pocos, desmotivamos el sacrificio de aquel trabajador que trabaja y gana sueldo mínimo para pagar sus deudas”, sostuvo.

La parlamentaria colorada dijo que los que aprobaron el proyecto, prevalecieron sus intereses. “Este grupo decidió condonar las deudas haciendo valer sus intereses políticos”, sostuvo.

Mirta Gusinky (ANR) habló durante el inicio de la sesión de este jueves en la Cámara de Senadores, donde entre otros temas se debatió sobre el polémico proyecto de Ley.

Este miércoles, el Congreso sancionó la ley que autoriza el subsidio con efectos de condonación de deudas de campesinos con menos de 30 hectáreas de producción. Los labriegos siguen con movilizaciones en Asunción en espera de que Horacio Cartes firme el documento.

Los labriegos anunciaron que se movilizarán en la tarde de este jueves hasta Mburuvicha Róga para exigir que apruebe la Ley.

Más contenido de esta sección
Un médico veterinario fue asesinado a balazos en la tarde de este viernes en Yuty, Departamento de Caazapá. El autor del hecho se dio a la fuga a bordo de una motocicleta.
Una médica del Hospital Regional de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, fue víctima de delincuentes, quienes le vaciaron su cuenta bancaria, perdiendo alrededor de G. 20 millones.
Un ciudadano fue detenido este viernes en la ciudad de Yuty, Departamento de Caazapá, luego de que se detectara una conexión irregular para las actividades de criptominería, lo cual derivó en la detención del titular del suministro.
Este sábado 2 y domingo 3, el Espacio Cultural Staudt, ubicado en el microcentro de Asunción, será lugar de la Feria Ore que reunirá creaciones artesanales de varias comunidades indígenas. El acceso es libre y gratuito.
Dos motochorros robaron la suma de G. 700.000 de una despensa, pero dejaron abandonada la motocicleta que utilizaron, evaluada en alrededor de G. 5 millones. El hecho ocurrió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Dos supuestas descuidistas fueron detenidas luego de que se les haya filmado realizando robos en un local comercial. Se presume que serían integrantes de un grupo.