11 nov. 2025

Guardias de Cartes agreden a periodista

Los guardias militares del presidente Horacio Cartes maltrataron a un periodista tras el acto por el aniversario de la Asociación Nacional Republicana (ANR), en el momento en que el mandatario se retiraba de la sede colorada.

Agresion.jpeg

Acosta fue sometido por uno de los guardias. Foto: Roberto Santander.

Los guardias agredieron al periodista Luis Acosta, de radio 1000 AM, este lunes tras el acto de aniversario del Partido Colorado. El mismo manifestó en declaraciones a Noticias Paraguay que no intentaba acercarse al presidente, sino salir de la zona donde se aglomeraba gente.

Lea más: Guardias de Cartes rompen carteles de manifestantes en Encarnación

Sin embargo, uno de los guardias, aparentemente, interpretó que Acosta quiso acercarse a Cartes, por lo que forcejeó con el comunicador contra el suelo. Incluso, según la versión del afectado, lo acusó de haber agarrado su arma reglamentaria.

Lea más: Escoltas empujaron a periodista que intentó entrevistar a Cartes

Acosta indicó que uno lo apretó contra la reja de la Junta de Gobierno y lo amenazó con que le iba a golpear si seguía comportándose así. Luego cayeron hacia las escaleras y se acercaron otros guardias para reforzar.

Finalmente, los guardias se retiraron sin siquiera pedir disculpas.

La Guardia Presidencial no permitió que la prensa haga preguntas al presidente Cartes y lo escoltaron fuertemente hasta que saliera de la Junta de Gobierno, tras el acto al que asistieron varios ministros del Gabinete presidencial en horario de trabajo.

Lea más: Sacan a la fuerza a estudiante por manifestarse en presencia Cartes

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología emitió un boletín especial que anuncia sobre el ingreso de un sistema de tormentas al país, con lluvias intensas, vientos en torno a los 90 km/h y probabilidad de caída de granizos.
Una comitiva fiscal y policial llegó hasta el local de la Dirección de Beneficencia y Ayuda Social (Diben) en busca de documentos en el marco de una investigación por supuesta malversación de recursos del Pytyvõ Medicamentos que se implementó para ayudar a víctimas del Covid-19.
Un hombre fue grabado mientras realizaba varios disparos al aire durante el festejo de cumpleaños de su hijo. Todo habría ocurrido en una casa quinta en Alto Paraná.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desarticuló una red de microtráfico que se había infiltrado y operaba directamente en comunidades indígenas de la zona de Filadelfia, Departamento de Boquerón.
Una riña protagonizada por un grupo de aproximadamente 20 personas indígenas en estado de ebriedad se convirtió en un violento ataque contra la Policía Nacional en Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay.
La jueza Rosarito Montanía calificó de “desprecio institucional” los casos de desacato que involucran al Ministerio de Justicia, tras el traslado no autorizado de personas privadas de libertad que son consideradas de alta peligrosidad.