24 oct. 2025

“Guaraní” recibe elogios por su paso en Europa

La película Guaraní, protagonizada por los actores paraguayos Emilio Barreto y Jazmín Bogarín, fue calificada como “un brillo agridulce de una antigua cultura en declive” luego de ser incluida en un importante festival de cine en Estonia.

guarani.jpg

Emilio Barreto y Jazmín Bogarín son los protagonistas de la película. | Foto: Gentileza.

La revista norteamericana Variety ha publicado buenos comentarios sobre la participación de Guarani en el Black Nights Film Festival de Talliin, Estonia, que se desarrollará del 13 al 29 de noviembre.

“El brillo agridulce de una antigua cultura en declive es lo que se puede sentir en la co producción argentina-paraguaya Guarani, estreno mundial del director Luis Zorraquin”, destaca el comentarista Leo Barraclough en una nota donde se refiere a otras cintas participantes del festival.

Entre ellas, se incluyen “Entrega”, del colombiano Martín Mejira Rugeles; “Dos, de la actriz iraní Soheila Golestani (protagonista de la película Hoy, ganadora de varios premios en el Black Nights Film Festival del 2014) y el drama estadounidense “Lost in the White City”, de Tanner Rey Barklow y Gil Kofman

Barraclough continúa su comentario describiendo el argumento: “un abuelo de tradiciones a la antigua que sólo habla Guaraní observa cómo sus descendientes se alejan de las viejas costumbres. El orgulloso señor que trabaja de operador de barcos de ríos siente la angustia de su nieta más querida y juntos embarcan en un viaje de “descubrimiento personal y reconciliación” a través del escénico interior paraguayo, hasta llegar a Buenos Aires en búsqueda de la madre de la nieta”.

En la misma nota, se incluyen declaraciones de la directora del festival, Tiina Lokk, quien señaló que el evento buscaba “el nacimiento de un artista con una visión original y fuerte y con la capacidad de penetrar audiencias con mensajes universalmente comprensibles.”

“Guaraní” es una coproducción entre Paraguay y Argentina que llegará a los cines del país en 2016. La película fue declarada de interés cultural por la Secretaría Nacional de Cultura, según la resolución número 125 del 2014.

Más contenido de esta sección
Bibliotecas, editoriales y librerías de Asunción abren sus puertas para recibir a visitantes durante toda una tarde y mostrar su acervo de libros.
En una cita de tres jornadas, el Centro Cultural de Loma Tarumá ofrece una Libroferia denominada Raíz de Mujer. La cita brinda espacio a la literatura, la música y la creación femenina. El acceso es libre y gratuito.
El encanto, la música y el drama de la década de los ochenta reviven en el escenario del Teatro Arlequín con Él nos mintió, una propuesta teatral creada e interpretada por los alumnos de primer año de actuación, sección Beta del Taller Integral de Actuación (TIA).
Bad Bunny recibió este jueves el premio Billboard al artista latino del siglo XXI de las manos de la legendaria actriz puertorriqueña Rita Moreno, y después de una corta serenata de los Pleneros de la Cresta en la que el artista no paró de cantar y bailar.
El Festival Iberoamericano de la Creatividad celebrará su gala de premiación 2025 en Ciudad de México, con una noche dedicada a reconocer la excelencia, la innovación y el talento que marcan el pulso de la industria creativa en la región.
Quince películas competirán por la nominación al próximo premio Goya de Mejor Película Iberoamericana, entre ellas, el documental paraguayo Bajo las banderas, el sol, dirigida por Juanjo Pereira, además de la colombiana Un poeta, la argentina Belén y la chilena La misteriosa mirada del flamenco, anunció este martes Academia de Cine de España.