02 sept. 2025

Guaraní, la película paraguayo-argentina, se estrena este jueves en Buenos Aires

La película “Guaraní", una coproducción paraguayo-argentina, se estrenará este jueves en la sala de cine BAMA de Buenos Aires, Argentina, y luego se podrá ver en otras ciudades del vecino país.

filme guarani.JPG

Este drama de 85 minutos de duración se desarrolla en Argentina y Paraguay, en los idiomas español y guaraní. Foto: Gentileza.

El filme estará en Buenos Aires, Capital, Quilmes y Zona Norte; en la ciudad de Oberá, Provincia de Misiones; Rosario, Provincia de Santa Fé; Resistencia, Chaco, y Paso de los Libres, Corrientes.

Con gran expectativa se aguarda el estreno, atendiendo a que esta película ya cuenta con varias nominaciones y premiaciones en diversos festivales internacionales.

Dirigida por el cineasta argentino Luis Zorraquín e interpretada por los compatriotas Jazmín Bogarín y Emilio Barreto, el filme narra la historia de Atilio, un paraguayo que vive a orillas del río con algunas de sus hijas y sueña con tener un nieto varón para poder transmitirle su cultura guaraní, enseñarle el idioma y a vivir del río.

Un día descubre una carta donde se entera que una de sus hijas que se encuentra en Buenos Aires será madre de un varón y decide viajar más de 100 kilómetros para convencerla de que dé a luz en su país. Su nieta Lara se convertirá en acompañante involuntaria en esa travesía.

Este drama de 85 minutos de duración se desarrolla en Argentina y Paraguay, en los idiomas español y guaraní.

El guión es de Luis Zorraquín y Simón Franco. Mientras que el director de fotografía es Diego de Garay y la directora de arte Betania Rabino.

El vestuario estuvo a cargo de Tania Simbrón y Ana Guarino, del montaje estuvo encargado Nelo Bramuglia y de la música Pablo Borghi. En la producción ejecutiva estuvo Esteban Lucanglioli; las coproductoras Z + F, Puatarará (Paraguay) y Salta Una Rana (Argentina). La distribución de la película la realizó Apu’a Cultural.

Más contenido de esta sección
El grupo argentino Miranda! pisó por tercera vez suelo guaraní y no defraudó a sus fanáticos que se agolparon en la noche del pasado sábado en el Puerto de Asunción. Un total de 30 canciones sonaron durante dos horas de show ante un público que se cantó todo el setlist de inicio a fin.
La tradicional feria Palmear ofreció el pasado sábado una edición especial titulada Palmeando con guaranias, en la que la música, la danza, la literatura y las artes visuales se fusionaron para rendir tributo a la creación de José Asunción Flores, declarada por la Unesco, como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
La Orquesta y Banda de la Policía Nacional presenta este martes 2 de setiembre, a las 20:30, un recital con un repertorio de emblemáticas composiciones de bandas sonoras del cine, en el BCP. El acceso es libre y gratuito.
En su último finde, agosto propone el concierto de Miranda, una feria con música, comida y más en Trinidad, el estreno de una obra inspirada en Stroessner y películas que llegan al cine y el streaming.
El acordeonista argentino Raúl Barboza, considerado en su país el Rey del Chamamé, murió el martes en París a los 87 años, informó la embajada argentina en Francia.
El actor estadounidense Bruce Willis, quien fue diagnosticado con demencia frontotemporal en 2023, sigue siendo “muy activo” y goza de “buena salud”, según dijo su esposa, la modelo Emma Heming Willis, en una entrevista.