21 jul. 2025

Grupo comando habría utilizado hasta helicóptero, según jefe policial

El jefe del Grupo Especial de Operaciones (GEO), Ever París, informó que en horas de la madrugada se escuchó sobrevolar un helicóptero en la zona del atraco en Ciudad del Este, Alto Paraná. El uniformado relató detalles del asalto y resaltó el poder de fuego de los delincuentes.

Explosiones.jpeg

La explosión hizo volar el hormigón de la fachada de Prosegur. Foto: Archivo.

Los efectivos policiales siguen rastrillando la zona tras la estruendosa madrugada de lunes registrada en Ciudad del Este, departamento de Alto Paraná.

El grupo comando, integrado por unos 100 delincuentes, atacó la sede de Prosegur y evitó que las fuerzas policiales puedan actuar con rapidez.

“Seguimos rastreando porque, presumiblemente, tuvieron el apoyo de un helicóptero porque se escuchó el sobrevuelo alrededor de las 2.00", expresó el agente policial a la emisora 970 AM.

Los asaltantes dejaron seis vehículos abandonados en Hernandarias, dos de ellos serían blindados. Los automóviles se dejaron en una zona de plantación de eucaliptos de 10.000 a 20.000 hectáreas.

El jefe del Grupo Especial de Operaciones (GEO), Ever París, relató que tuvieron conocimiento del hecho a las 12.15 de este lunes. “Al momento de acudir ya nos encontramos con un vehículo quemado a la salida de la jefatura”, añadió.

Cuando llegaron al lugar fueron repelidos por los asaltantes, que utilizaron armas de grueso calibre. “Tenían un potencial de fuego inmenso”, expresó. Dijo que escucharon unas 8 detonaciones de explosivos.

Señaló que tuvieron una cobertura de 1 kilómetro a la redonda del local de la empresa transportadora de caudales.

“Ahora solamente estamos rastrillando para ver en dónde estuvieron apostados los francotiradores. Ellos tenían miras infrarrojas, detector de calor, armas .50 y explosivos”, comentó.

De acuerdo con los primeros informes, el grupo comando se alzó con un botín de 40 millones de dólares y un policía falleció tras un enfrentamiento. Otras personas resultaron heridas.

Más contenido de esta sección
Una vecina del barrio Félix de Azara, de la ciudad de Hernandarias, Alto Paraná, fue víctima de un supuesto hecho de hurto agravado domiciliario, según la denuncia presentada en la Comisaría 27ª.
Drogas, alcohol y armas blancas fueron halladas este sábado en una celda del pabellón “A” de la Penitenciaría Regional de Concepción, en el marco de una nueva requisa que se suma a otras dos realizadas en días anteriores, según informes oficiales.
Un total de 12 motocicletas fueron incautadas en horas de la noche durante un operativo de patrulla e inspección colectiva realizado por efectivos de la Comisaría 10ª de la ciudad de Juan León Mallorquín, Alto Paraná.
El rescate de zarigüeyas, más conocidas en Paraguay como mykurẽs, que impulsaba la veterinaria Loiken Knöpfelmacher, se decidió frenar. La detonante habría sido una fiscalización del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) con fines económicos, según la denuncia. Pero la situación desencadenó en un dilema entre la cartera estatal y los rescatistas.
Hugo Alfredo Ferreira Godoy, de 37 años, fue aprehendido durante un allanamiento en su vivienda. El procedimiento fue encabezado por personal Antinarcóticos y se incautaron drogas y otras evidencias.
Una dedicatoria al fiscal paraguayo Marcelo Pecci y dos de sus pares latinoamericanos, asesinados por la mafia, fue realizado por el Instituto Italo - Latino Americano (IILA, por su siglas en italiano) en el marco del aniversario de la masacre italiana de Via d’Amelio.