16 ago. 2025

Grammy Latino premia a El Consorcio, Eugenia León, Ednita Nazario y Montaner

La Academia Latina de la Grabación distinguirá con el Premio a la Excelencia Musical al grupo español El Consorcio (Mocedades), la mexicana Eugenia León, el argentino Ricardo Montaner, la boricua Ednita Nazario y el italo-argentino Piero, informó hoy esta entidad.

El cantautor venezolano Ricardo Montaner. EFE/Archivo

El cantautor venezolano Ricardo Montaner. EFE/Archivo

EFE

“Es un inmenso placer que La Academia Latina de la Grabación rinda un respetuoso reconocimiento y tributo a este destacado grupo tan diverso de grandes personalidades (...) que han dejado un trabajo imperecedero”, señaló en un comunicado Gabriel Abaroa Jr., presidente de la organización, con sede en Miami (EE.UU.).

El premio a la Excelencia Musical, que se entregará en una ceremonia que tendrá lugar el próximo 16 de noviembre en Las Vegas (EE.UU.), al margen de la gala de los Grammy Latinos, que se celebra al día siguiente, se otorga por votación del consejo directivo de la Academia a artistas.

Con este galardón se reconoce a aquellos músicos que han realizado “contribuciones creativas de gran importancia artística” en el campo de la grabación durante sus carreras artísticas.

El grupo español El Consorcio, formado en 1993, está compuesto por los hermanos Amaya, Estíbaliz, Iñaki Uranga, Sergio Blanco (fallecido en 2015) y Carlos Zubiaga, exintegrantes del también grupo vocal Mocedades, formación muy exitosa creada 1968.

La vocalista mexicana Eugenia León inició su carrera artística en 1982 y hoy es un “icono cultural internacional”, con más de 35 discos publicados y millones de copias vendidas.

El cantante venezolano Ricardo Montaner “ha tenido una brillante carrera que alcanza más de cuatro décadas exitosas con sus canciones románticas” y 21 álbumes publicados, resaltó la Academia Latina de la Grabación.

La gran diva de Puerto Rico Ednita Nazario ha lanzado más de una veintena de discos durante toda su dilatada carrera, con un álbum triple platino y varias nominaciones a los Grammy Latino.

Nacido en Italia, el cantautor argentino Piero (Piero de Benedictis) ha vendido más de tres millones de discos con canciones en italiano y español que abordan la problemática social, económica y espiritual, con especial atención a los más desfavorecidos.

En la misma ceremonia, recibirán el Premio del Consejo Directivo el nicaragüense Carlos Mejía Godoy, autor de temas como “Son tus perjúmenes mujer”, el periodista, crítico, letrista, productor y escritor brasileño Nelson Motta y el dominicano Rafael Solano Sánchez, compositor de canciones como “Por amor”, interpretado por Gloria Estefan y Jon Secada, entre otros.

Estos nombres se suman al del artista de origen puertorriqueño Marc Anthony, que será distinguido esa misma noche con el galardón honorífico Persona del Año 2016 por la Academia Latina de la Grabación.

Más contenido de esta sección
El microcentro de Asunción recibe una gran cantidad de personas que acuden para celebrar el aniversario de la ciudad. Ferias y otras actividades se realizan a lo largo del día.
Obras teatrales y de danza, charlas, presentaciones musicales y otras propuestas se ofrecen este viernes como parte de las celebraciones por el 488 aniversario de fundación de Asunción.
Este viernes Asunción cumple años y se proponen ferias, conciertos, recorridos y otras propuestas para celebrar, además de conciertos, muestras, obras teatrales y estrenos en el cine y streaming.
La gran soprano Perla Josefina Zarza, más conocida como Kikina Zarza, apodada como la reina de la zarzuela paraguaya falleció este jueves a sus 88 años. Protagonizó destacadas obras como La tejedora de ñandutí y María Pacurí.
Mitad de agosto y las principales carteleras de cine se renuevan con propuestas que no solo llegan para atraparte y conquistarte, sino que también invitan a viajar en el tiempo y rememorar buenos y divertidos momentos del pasado.
La Comisión de Educación y Cultura de la Cámara de Senadores, presidida por la senadora Hermelinda Alvarenga, llama a autores paraguayos y residentes en el país a presentar sus obras para la edición 2025 del Premio Nacional de Literatura.