28 oct. 2025

Gobierno fortalecerá presencia de la FTC en el norte

El ministro del Interior, Lorenzo Lezcano, afirmó que se fortalecerá la presencia de la Fuerza de Tareas Conjuntas (FTC) en el norte del país, tras el último secuestro registrado en San Pedro.

ftc.JPG

Efectivos de la FTC en la zona del último secuestro registrado. | Foto: ÚH.

El secretario de Estado participó este jueves de la inauguración de mejoras de instalaciones policiales en compañía del presidente Horacio Cartes. En la ocasión fue abordado sobre los trabajos para recuperar la libertad de los secuestrados en el norte del país.

“Se va a buscar fortalecer aún más la presencia de la FTC allí en la zona y esperemos que también el equipo de investigación que se encuentra en la zona trabajando intensamente tenga próximamente información positiva al respecto”, expresó Lezcano a pesar de los cuestionamientos hacia los trabajos de este equipo.

Sus declaraciones se dan luego de que los colonos menonitas criticaran la falta de resultados en la lucha contra del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) y tras el último secuestro en que resultó víctima Franz Hiebert Wieler en una estancia de San Pedro.

Mientras el Gobierno intenta dar ánimos a los productores de la zona que amenazan con volver a sus países de origen debido a la inseguridad, Cartes cancela su viaje a San Pedro, que estaba previsto para este viernes.

Durante su gobierno se registraron 11 secuestros perpetrados por el EPP, la Agrupación Campesina Armada (ACA) y el Ejército del Mariscal López (EML). Se convirtió en la administración con más privaciones de libertad de este tipo en comparación a las anteriores.

A pesar de haber promovido la modificación de la ley de Defensa Interna que le otorga facultades para disponer de las Fuerzas Armadas sin necesidad de declarar estado de excepción, que a su vez debe ser aprobado por el Congreso, hasta el momento no se avizoran resultados.

Más contenido de esta sección
Pescadores de varias asociaciones cerraron totalmente el río Paraguay en la localidad de Concepción para exigir el pago del subsidio por la veda pesquera que iniciará el próximo 2 de noviembre.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, aseguró este lunes que su Gobierno prevé cerrar este año con un déficit fiscal equivalente al 1,9% del Producto Interior Bruto (PIB), tras comenzar su gestión, en agosto del 2023, en un 4,1%.
Debido a la falta de documentos, un grupo de motociclistas tuvo que empujar sus biciclos hasta la comisaría en la ciudad de Mayor Otaño, Departamento de Itapúa, escoltados por una patrullera.
Una fonoaudióloga de Ciudad del Este perdió todas las prendas de su emprendimiento, tras un robo domiciliario. Shirley Gómez, especialista en atención a niños con TEA y emprendedora, sufrió el hurto de las prendas que había adquirido recientemente para su venta.
El violento e insólito choque entre dos camiones de gran porte, una de ellas utilizada como casa rodante, sacudió la rutina de Villa Florida, Departamento de Misiones, este lunes al mediodía, dejando a un conductor herido y cuantiosos daños materiales sobre la ruta PY01.
El representante del Ministerio Público, Óscar Paredes, encabezó un procedimiento este lunes en la Agropecuaria Principado, donde un grupo armado ingresó el sábado pasado y se llevó diversos objetos de valor. Las víctimas señalan la participación de indígenas que permanecen en la zona en condición de invasores.