01 may. 2025

Gobierno danés protesta ante Louis Vuitton por despido de modelo “gorda”

El Gobierno danés reclamó este jueves a la casa de moda Louis Vuitton que actúe con responsabilidad, después de que una modelo de este país nórdico asegurase hace unas semanas que fue despedida de un desfile por estar “gorda” pese a usar la talla 34.

Ulrikke Høyer  modelo de 21 años.jpg

La joven modelo fue despedida de la marca Louis Vuitton por ser gorda. | Foto: huffingtonpost.es.

EFE

Ulrikke Høyer, modelo de 21 años, denunció el mes pasado en las redes sociales que la firma francesa impidió que participara en un desfile en Japón tras haberla aceptado inicialmente y tomarle medidas y que una de las responsables del proceso de selección le ordenó beber solo agua durante 24 horas.

El caso, que tuvo repercusión internacional, ha provocado que la titular de Sanidad danesa, Ellen Trane Nørby, haya enviado una carta a Louis Vuitton, según reveló hoy la ministra.

En la misiva -firmada también por la directora del Instituto Danés de la Moda, Eva Kruse- le piden a la firma francesa que se sume a las reglas éticas asumidas por la industria de la moda danesa, un proyecto piloto impulsado hace unos meses que incluye, por ejemplo, controles de salud a las modelos.

“Lo hacemos para recordar que las chicas danesas se reflejan en las modelos que ven en la pasarela. Por eso, las firmas de moda tienen una responsabilidad para no crear una imagen completamente desvirtuada de lo que es normal”, declaró a la televisión pública DR Trane Nørby, que aún no ha recibido respuesta.

La ministra criticó que al mostrar “modelos enfermizamente delgadas” estas firmas lo que hacen es provocar en las jóvenes pérdida de autoestima y, en el peor de los casos, trastornos alimenticios.

Høyer elogió la iniciativa de la ministra y sostuvo que para cambiar algo en el mundo de la moda es necesario empezar desde arriba.

“Son ellos los que ponen las reglas: ya en la primera línea en los diseños de los trajes, los diseñadores crean las tallas. Está muy bien que haya cartas éticas y control médico, pero no creo que haya que empezar con nosotras, porque solo seguimos las reglas que fijan desde arriba”, dijo a DR la modelo, de 21 años.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía General de Brasil defendió este miércoles la prisión domiciliara para el ex presidente Fernando Collor de Mello recluido en una cárcel de Maceió (nordeste), tras ser condenado por la Corte Suprema por corrupción.
El equipo legal que representa a la modelo italiana Ambra Gutiérrez, que denunció a Harvey Weinstein, en Nueva York, en 2015, por toqueteos en una oficina de la Gran Manzana, solicitó a los fiscales federales de Manhattan que investiguen el “encubrimiento” de las autoridades para desechar el caso.
El cardenal español-paraguayo Cristóbal López Romero confiesa estar curioso e inquieto ante su primer cónclave, que elegirá el sucesor del papa Francisco. Su voto lo decidirá en la Capilla Sixtina, a donde llega convencido de que no quiere a un “imitador” del Pontífice latinoamericano.
El Consejo de Estado (Ejecutivo) de China publicó este miércoles un libro blanco sobre la búsqueda del origen de la pandemia del Covid-19 en el que defiende su transparencia, acusa a Estados Unidos de politizar el asunto y sugiere que el virus “pudo haber aparecido antes” en ese país.
El papa Francisco animó a los jóvenes a “creer” en que se puede mantener “la aventura de un amor para toda la vida”, en un texto preparado como prólogo de un libro y publicado este miércoles, nueve días después de su fallecimiento.
Un ex guardia del campo de concentración nazi de Sachsenhausen, acusado de complicidad en al menos 3.322 muertes, ha muerto a los 100 años de edad, informó este miércoles la Fiscalía de Gießen y la Audiencia Provincial de Hanau, por lo que ya no podrá haber juicio.