17 nov. 2025

Gobierno danés protesta ante Louis Vuitton por despido de modelo “gorda”

El Gobierno danés reclamó este jueves a la casa de moda Louis Vuitton que actúe con responsabilidad, después de que una modelo de este país nórdico asegurase hace unas semanas que fue despedida de un desfile por estar “gorda” pese a usar la talla 34.

Ulrikke Høyer  modelo de 21 años.jpg

La joven modelo fue despedida de la marca Louis Vuitton por ser gorda. | Foto: huffingtonpost.es.

EFE

Ulrikke Høyer, modelo de 21 años, denunció el mes pasado en las redes sociales que la firma francesa impidió que participara en un desfile en Japón tras haberla aceptado inicialmente y tomarle medidas y que una de las responsables del proceso de selección le ordenó beber solo agua durante 24 horas.

El caso, que tuvo repercusión internacional, ha provocado que la titular de Sanidad danesa, Ellen Trane Nørby, haya enviado una carta a Louis Vuitton, según reveló hoy la ministra.

En la misiva -firmada también por la directora del Instituto Danés de la Moda, Eva Kruse- le piden a la firma francesa que se sume a las reglas éticas asumidas por la industria de la moda danesa, un proyecto piloto impulsado hace unos meses que incluye, por ejemplo, controles de salud a las modelos.

“Lo hacemos para recordar que las chicas danesas se reflejan en las modelos que ven en la pasarela. Por eso, las firmas de moda tienen una responsabilidad para no crear una imagen completamente desvirtuada de lo que es normal”, declaró a la televisión pública DR Trane Nørby, que aún no ha recibido respuesta.

La ministra criticó que al mostrar “modelos enfermizamente delgadas” estas firmas lo que hacen es provocar en las jóvenes pérdida de autoestima y, en el peor de los casos, trastornos alimenticios.

Høyer elogió la iniciativa de la ministra y sostuvo que para cambiar algo en el mundo de la moda es necesario empezar desde arriba.

“Son ellos los que ponen las reglas: ya en la primera línea en los diseños de los trajes, los diseñadores crean las tallas. Está muy bien que haya cartas éticas y control médico, pero no creo que haya que empezar con nosotras, porque solo seguimos las reglas que fijan desde arriba”, dijo a DR la modelo, de 21 años.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el de la FIFA, Gianni Infantino, anunciaron este lunes el FIFA Pass, un nuevo sistema que agilizará los trámites migratorios para los hinchas que hayan comprado entradas para el Mundial.
El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció que designará como organización terrorista extranjera (FTO, en inglés) al Cártel de los Soles, un grupo al que Washington vincula con el gobernante venezolano Nicolás Maduro, en medio del creciente despliegue militar en el Caribe.
A 21 ascendió el número de fallecidos y a 40 el de heridos al caer el domingo un autobús por la ladera de una montaña de los Andes ecuatorianos, confirmó este lunes el Servicio Integrado de Seguridad ECU 911.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidió este domingo a los congresistas republicanos que voten para difundir todos los documentos del pederasta Jeffrey Epstein, un voto que está previsto para el martes pese a la antigua oposición del mandatario.
Como ocurriera cuando Estados Unidos e Israel bombardearon las principales bases militares e instalaciones nucleares de Irán, ahora el mundo se pregunta si el Kremlin acudirá en ayuda de su principal aliado en América Latina, Venezuela, en caso de que el presidente estadounidense, Donald Trump, apruebe una invasión.
La ciudad de Jerusalén empieza a recomponer su tejido turístico este otoño tras dos años de ofensiva bélica en Gaza, con la llegada de más visitantes impulsada por la reapertura de las rutas aéreas a Tel Aviv, la reinstauración de coberturas en algunas aseguradoras o la flexibilización de las restricciones de viaje.