03 ago. 2025

Gobierno brasileño insiste en que no tiene previsto subir los impuestos

El ministro de Planificación brasileño, Romero Jucá, insistió, tras una reunión del presidente interino Michel Temer con miembros del equipo económico del Gobierno, en que el Ejecutivo no tiene previsto a corto plazo el aumentar los impuestos, informaron este domingo fuentes oficiales.

635987515168283321w.jpg

El presidente interino de Brasil, Michel Temer. | Foto: EFE

EFE

“A corto plazo no contemplamos un aumento de los impuestos en el horizonte”, señaló Jucá en declaraciones recogidas por la Agencia Brasil.

Esta afirmación se produjo después de que Temer mantuviera en Sao Paulo una reunión tanto con Jucá, como con el ministro de Hacienda, Henrique Meirelles, y con el secretario ejecutivo del Programa de Asociaciones e Inversiones, Moreira Franco.

El nuevo Gobierno responde a quienes temen que el Ejecutivo se apoye en el aumento de impuestos para hacer frente a la actual situación de recesión que atraviesa el país.

Esta situación llevó el pasado viernes al Ejecutivo a anunciar que, según sus cálculos, el déficit fiscal primario, antes del pago de los intereses de la deuda, este año será de 170.500 millones de reales (unos 48.440 millones de dólares), el peor dato en la historia del país.

Este cálculo del déficit es un 76,4 % superior a la última previsión que realizó el Gobierno de la ahora suspendida presidenta del país, Dilma Rousseff, para este año, que era un resultado negativo equivalente al 1,5 % del producto interior bruto (PIB), de 96.650 millones de reales (unos 27.460 millones de dólares).

Anteriormente, el Ejecutivo ya había anunciado su intención de recortar al menos 4.000 empleos públicos como herramienta para reducir los gastos y aumentar la eficacia estatal.

“Vamos a comenzar a adoptar medidas que reduzcan estas dificultades hasta que lleguemos a otro tipo de situación, que es la ideal: equilibrio fiscal, generación de empleo, crecimiento económico y, en definitiva, credibilidad, estabilidad y seguridad jurídica”, afirmó Jucá.

Más contenido de esta sección
Los nuevos aranceles de Donald Trump son “prácticamente definitivos” y se descarta la posibilidad de una renegociación inmediata, dijo el representante comercial de Estados Unidos, quien también defendió las medidas comerciales del presidente de su país contra Brasil.
El presidente salvadoreño, Nayib Bukele, rechazó este domingo que la aprobación en El Salvador de la reelección presidencial indefinida sea el “fin de la democracia”, al asegurar que las críticas a esa decisión se deben a que la tomó un país “pequeño y pobre”.
Los equipos de rescate encontraron la madrugada del domingo los cuerpos de otros dos mineros atrapados en la mina subterránea El Teniente, donde el jueves un derrumbe provocó la muerte de otro trabajador, informó la empresa.
Miles de jóvenes católicos de todo el mundo se congregaron este sábado en Roma para una multitudinaria vigilia de oración con León XIV, el punto culminante del Jubileo, el “Año Santo” de la Iglesia Católica.
Funcionarios federales anunciaron este sábado una investigación sobre Jack Smith, el fiscal especial que imputó a Donald Trump por el asalto al Capitolio y el manejo de documentos clasificados, bajo sospecha de haber actuado por motivos políticos.
El papa León XIV llegó este sábado en helicóptero a la explanada de Tor Vergata, a las afueras de Roma, para presidir un acto del Jubileo de los Jóvenes en el que participan cientos de miles de ellos llegados de 146 países.