12 may. 2025

Georgia ya sufre los efectos de Irma con cortes de luz y vuelos cancelados

La tormenta tropical Irma, que azota Georgia desde esta mañana, ha dejado a cientos miles de personas sin electricidad y ha provocado la cancelación de unos 800 vuelos en el aeropuerto de Atlanta (EE.UU.), el que más trafico tiene de todo el país.

irma huracan.jpg

Georgia ya sufre los efectos de Irma con cortes de luz y vuelos cancelados. Foto: yahoonoticias.

EFE


De acuerdo con la compañía de electricidad Georgia Power, más de 430.000 clientes estaban sin electricidad a primera hora de la tarde de hoy y un total de 468.990 han sido afectados por la tormenta hasta el momento.

La empresa ha destacado a más de 3.000 técnicos hacia las áreas más afectadas del estado, al sur de Georgia y la zona costera, para hacer frente los cortes eléctricos.

“Una vez que la tormenta deje las áreas afectadas, los equipos de Georgia Power empezarán a verificar la zona y los equipos técnicos irán restaurando la electricidad donde sea seguro hacerlo”, indicó en un comunicado la empresa, que advirtió que el proceso puede tomar días o semanas.

Una debilitada Irma ha azotado Georgia con vientos de hasta 50 millas por hora ha provocado hasta ahora la cancelación de cerca de 800 vuelos en el aeropuerto internacional de Atlanta Hartsfield-Jackson.

Luego de que el gobernador, Nathan Deal, declarara estado de emergencia en todo Georgia, la mayoría de los condados cancelaron clases este lunes y martes, y el servicio de transporte público del área metropolitana de Atlanta suspendió sus operaciones.

Hasta ahora se han registrado hasta un máximo de 12 pulgadas de lluvia en algunas zonas del estado, de acuerdo con reportes de meteorólogos de medios locales.

La tormenta, cuyas bandas de lluvia y viento se extienden hasta por 400 millas, afecta también a algunas regiones de Alabama y Carolina del Sur.

Irma alcanzó los cayos del sur de Florida en la madrugada del domingo como huracán de categoría 4, y tras tocar de nuevo tierra en la península en la tarde se ha desplazado hacia el norte por el interior, lo que la ha debilitado hasta convertirla en tormenta tropical.

Al menos seis personas han muerto en Florida en circunstancias achacables al ciclón, que este martes está previsto que se degrade de nuevo en su rumbo hacia el interior del país. A este saldo hay que añadir al menos 37 fallecimientos más durante el paso de Irma por el Caribe.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV pidió este lunes a los medios de comunicación que elijan “con conciencia y valentía el camino de una comunicación de paz” y agregó: “Desarmemos las palabras y ayudaremos a desarmar la Tierra”, en la audiencia que concedió a los periodistas que han informado del cónclave en el que fue elegido.
El papa León XIV pidió este lunes la liberación de los periodistas encarcelados e instó a “salvaguardar el preciado bien de la libertad de expresión y de prensa” durante una audiencia con los medios de comunicación que han informado del cónclave en el que fue elegido Pontífice.
El papa León XIV acudió este sábado a rezar ante la tumba de Francisco, su antecesor, poco después de visitar por sorpresa el santuario agustino de la Virgen del Buen Consejo en Genazzano, en las afueras de Roma, durante su primera salida desde que fue elegido luego de dos días de cónclave.
El papa León XIV es recordado en su Chicago natal por muchas cualidades, pero también por sus gustos humildes y hasta simples; basta decir que cuando regresaba a visitar a sus hermanos agustinos, con quienes se formó como fraile, compartía con ellos pizza y cerveza o tacos y margarita, como recuerda este viernes un amigo del seminario.
Días antes de dejar Perú contra su deseo, el entonces obispo Robert Francis Prevost se metió en botas de goma en una zona inundada para ayudar a los damnificados. A esa altura, llevaba ya muchos años en la piel de un país con problemas que marcaron su camino.
César Piscoya, amigo del nuevo Sumo Pontífice, lo describió como “muy cercano, humano” y presente para atender las necesidades. León XIV es el primer Papa estadounidense de la historia de la Iglesia y el segundo procedente del continente americano.