07 nov. 2025

Gastritis atrófica y metaplasia intestinal son precursoras de cáncer gástrico

La gastritis atrófica y la metaplasia intestinal son lesiones estomacales que suelen ser precursoras del cáncer gástrico, dijo este martes una especialista.

cancer gastrico.jpg

La gastritis atrófica y la metaplasia intestinal son lesiones estomacales que suelen ser precursoras del cáncer gástrico. Foto: hsbnoticias

EFE


“Alimentos como la sal tienen la capacidad de irritar la mucosa gástrica, lo cual puede evolucionar a gastritis crónica, posteriormente, a metaplasia y a displasia intestinal y finalmente derivar en un cáncer gástrico”, dijo Josefina Yoali Sánchez López, investigadora del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

La especialista señaló que los factores que contribuyen a su desarrollo son diversos desde genéticos, biológicos, ambientales y asociados a la dieta.

Otra de las principales causas de lesiones estomacales, ya sea benignas o malignas, es la infección por la bacteria Helicobacter pylori, la cual está presente hasta en 80 % de la población adulta, en 52 % de las mujeres embarazadas y en más de 40 % de niños menores de cinco años.

Del mismo modo, detalló que la incidencia de gastritis atrófica en México es de 33 % en adultos, mientras que la metaplasia intestinal se registra en 25 % de la población del país.

La Investigadora de la División de Genética del Centro de Investigación Biomédica de Occidente (CIBO) del IMSS en Jalisco explicó que el cáncer gástrico a nivel mundial es el quinto en incidencia y el tercero en mortalidad.

Sánchez López indicó que enfermedades como la gastritis, la úlcera, la duodenitis, entre otras ocupan la cuarta posición, entre las 20 principales patologías que padece la población en México.

La especialista dijo que anualmente en México se reportan un millón y medio de casos de enfermedades gástricas.


Más contenido de esta sección
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, lanzó este jueves, en la primera jornada de la cumbre de líderes de la COP30, en Belém, un fondo internacional que busca transformar la conservación de los bosques tropicales en una estrategia financiera global.
En el 2023, una ola de calor y una sequía sin precedentes convirtieron los lagos tropicales del Amazonas en cuencas poco profundas en las que la temperatura del agua superó los 37ºC (alcanzó los 41ºC en uno de ellos) y el nivel del agua cayó a mínimos históricos.
El rey Carlos III del Reino Unido formalizó la retirada del título de príncipe y otras distinciones a su hermano Andrés, caído en desgracia por su pasado vínculo con el fallecido pederasta estadounidense Jeffrey Epstein y sus cuestionadas actividades empresariales.
La nicaragüense Sheynnis Palacios, Miss Universo 2023, criticó al directivo del certamen en Tailandia, que llamó “tonta” a la concursante mexicana, Fátima Bosch, lo que desató indignación entre sus compañeras, algunas de las cuales -incluida la de Nicaragua- abandonaron un evento en solidaridad con la participante.
El Louvre “privilegió las operaciones visibles y atractivas en detrimento del mantenimiento y la renovación de los edificios y de las instalaciones técnicas, especialmente de seguridad”, estimó el Tribunal de Cuentas francés en un informe presentado el jueves, casi tres semanas después del espectacular robo de joyas en el famoso museo.
Al menos doce personas murieron y varias más resultaron heridas por el accidente de un avión de carga tras despegar del Aeropuerto Internacional de Louisville, en el estado de Kentucky, anunció la noche del miércoles el alcalde de la ciudad.