15 ago. 2025

Fusionan hip hop y teatro a partir de las obras de Carlos Colombino

Las obras literarias “La Cornisa” y “Poesías Reunidas”, escritas por Esteban Cabañas (seudónimo de Carlos Colombino), serán adaptadas en “Hasta la Cornisa”, una puesta escénica que fusiona la actuación con el baile hip hop.

Hasta la Cornisa 3.jpg

Integrantes del elenco actoral de Hasta la Cornisa. Foto: Gentileza.

Esta creación nace de una cooperación cultural entre Francia y Paraguay y tendrá su estreno el 11 de mayo en la Sala Molière de la Alianza Francesa (Mariscal Estigarribia 1039). Las funciones seguirán el 12, 13, 18, 19 y 20 de mayo, a partir de las 20.00, con acceso libre.

En el 2016, la obra fue gestada por El Bosón del Sur, conglomerado de actores paraguayos, y L’Embardée, empresa cultural francesa que trabaja con artistas nacionales desde hace 11 años y que está dirigida por Enrique Carballido y Sylvie Moreaux.

Los directores Carballido y Moreaux encontraron las obras de Colombino en el 2006, durante el rodaje del documental Esperanza, y decidieron realizar la adaptación de los escritos literarios de Esteban Cabañas para crear Hasta la Cornisa.

“Hicimos un trabajo de laboratorio para saber qué actores podrían entrar en este universo”, explicó Sylvie Moreaux.

Artistas en la cornisa

Hasta la Cornisa será la segunda propuesta artística que realizarán en conjunto El Bosón del Sur y L’Embardée, ya que en el 2013 presentaron la versión fusión de teatro con hip hop de Animales Blancos, de la escritora Josefina Plá.

En este nuevo trabajo, la escenografía y el vestuario tendrán la creatividad del artista Ricardo Migliorisi. Protagonizarán la obra los actores Calolo Rodríguez, Víctor Sosa Traverzzi y Ana Ivanova.

Al espectáculo se suman los bailarines Lulú Marín, José Bernal y Berna Ortiz, que estarán orientados por el coreógrafo francés Aziz El Youssoufi, quien llegará a nuestro país exclusivamente para trabajar con ellos.

La obra cuenta con el apoyo de la Embajada de Francia en Paraguay, la Alianza Francesa, el Centro Cultural de España Juan de Salazar, la Embajada de España, Région Nord pas de Calais, Institut Français y Département Pas de Calais.


Sobre la obra

Hasta la Cornisa muestra el recorrido de un viejo que contrata los servicios de un joven redactor para que escriba sus memorias. La obra transcurre en un pantano, de donde surgen rostros, sombras y cuerpos bajo el agua.

Con inquietud y curiosidad, el joven ingresa al mundo trastornado del hombre. De este viaje nace entre ellos una relación ambigua, en cuyo transcurso se escurren la comprensión y la amistad.

Acerca de los directores

Enrique Carballido es cantautor, actor, director de teatro y cineasta. Un artista que trabajó con el Teatro Zingaro durante diez años, mostrando su show de caballos.

El artista fundó la empresa cultural L’Embardée junto con Sylvie Moreaux. Así, Carballido se enfoca en la escritura moderna, sensible y popular.

Sylvie Moreaux, por su parte, es escritora, actriz, guionista y directora de teatro y cine. Inicia su formación en el Conservatorio de Chambéry (Francia) y luego incrementa sus conocimientos actorales con los artistas Niels Arestrup, Yves Pignot y Pierre Bénichou. Trabaja posteriormente durante varios años en obras de teatro para luego fundar L’Embardée.

En el 2006, Sylvie y Enrique realizaron el documental Esperanza, audiovisual sobre el poder del arte durante la dictadura de Alfredo Stroessner. El rodaje tomó dos años y en el 2011 la película fue estrenada en Paraguay, previo a un recorrido por países europeos y americanos.

El Bosón del Sur

En el 2012, L’Embardée ya había trabajado con más de 80 artistas nacionales. Entonces, nació la idea de formar una asociación de actores paraguayos sin fines de lucro para que exista una cooperación de parte de L’Embardée. Es así que surge El Bosón del Sur.

Más contenido de esta sección
Obras teatrales y de danza, charlas, presentaciones musicales y otras propuestas se ofrecen este viernes como parte de las celebraciones por el 488 aniversario de fundación de Asunción.
Este viernes Asunción cumple años y se proponen ferias, conciertos, recorridos y otras propuestas para celebrar, además de conciertos, muestras, obras teatrales y estrenos en el cine y streaming.
La gran soprano Perla Josefina Zarza, más conocida como Kikina Zarza, apodada como la reina de la zarzuela paraguaya falleció este jueves a sus 88 años. Protagonizó destacadas obras como La tejedora de ñandutí y María Pacurí.
Mitad de agosto y las principales carteleras de cine se renuevan con propuestas que no solo llegan para atraparte y conquistarte, sino que también invitan a viajar en el tiempo y rememorar buenos y divertidos momentos del pasado.
La Comisión de Educación y Cultura de la Cámara de Senadores, presidida por la senadora Hermelinda Alvarenga, llama a autores paraguayos y residentes en el país a presentar sus obras para la edición 2025 del Premio Nacional de Literatura.
El reconocido actor paraguayo Jesús Pérez falleció este sábado, según confirmó uno de sus familiares.