11 nov. 2025

Fuguet: Los escritores latinoamericanos no quieren escribir sobre actualidad

El escritor, cineasta y periodista chileno Alberto Fuguet asegura que la mayoría de los autores latinoamericanos no quieren escribir sobre el presente inmediato debido a una “tradición extraña” por la que tienen “miedo o respeto” a la actualidad.

escritor.JPG

Fuguet: Los escritores latinoamericanos no quieren escribir sobre actualidad. Foto:

EFE

Por el contrario, su última novela, “Sudor” (Literatura Random House), es un relato muy actual cuyos protagonistas están en las redes sociales y hablan y escriben influidos por la nueva forma de comunicarse, explicó hoy en una entrevista con Efe, en la que advierte de que él, como narrador, también lo hace, ya que “sin querer el lenguaje se va puliendo con la tecnología”.

La obra “Sudor” forma parte de una especie de trilogía a la que han precedido la novela “No ficción” y la película dirigida por el autor bajo el título “Invierno”, porque, dice, el cine puede perfectamente formar parte de una trilogía literaria.

“Y si fuera músico, sería un disco. Todo son narraciones”, sostiene Fuguet, que retrata la feria de vanidades del mundo literario en esta novela protagonizada por un editor, un autor consagrado y su hijo.

Para sus personajes se inspiró en un episodio que vio hace años cuando el escritor mexicano Carlos Fuentes llegó a la Feria del Libro de Santiago de Chile, acompañado de su hijo, para presentar un libro que habían hecho ambos, el padre los textos y el hijo las fotografías.

En “Sudor”, Rafael Restrepo es un escritor estrella de la época dorada del “boom” latinoamericano, amigo de políticos y empresarios, y su hijo, un veinteañero que vive a la sombra de su famoso padre, ambos protagonistas de la historia vista a través de la mirada y la voz de Alf, un editor gay.

“Yo quería un libro largo que se leyera rápido, porque la gente no tiene miedo a lo largo, sino a lo aburrido”, dice el autor, que refleja las giras de presentaciones de libros y las fiestas en las que se mezclan personajes reales y ficticios.

Fuguet asegura que nadie del mundo de la literatura, escritores y editores, que él sepa, se ofendió por lo que relata en el libro, ya que, aunque toda la historia está inspirada en la realidad, el libro juega con la idea de enlazarla “con mentiras”.

El protagonista es Alf, un personaje que tiene más preguntas que certezas y que, cuando acaban las fiestas y los encuentros sexuales propiciados por una red social, se pregunta si es suficiente.

“Me gustaba la idea de que un editor, que tiene que saber las respuestas, esté lleno de dudas”, señala Fuguet, que asegura que, aunque hay exageraciones en su texto, el ego existe en escritores y en otras muchas profesiones.

Más contenido de esta sección
El puertorriqueño Bad Bunny, con 12 nominaciones, es el gran favorito de la 26ª edición de los Grammy Latinos que regresarán este jueves a Las Vegas, luego de un intervalo de dos años en España y Miami.
La canción ‘Thriller’ de Michael Jackson se posicionó en el número 10 de las canciones más escuchadas de la lista Billboard Hot 100, convirtiéndose en el primer artista en figurar en este conteo en seis décadas diferentes.
Este miércoles 12 de noviembre, desde las 20:00, en la Galería Casa Mayor se realiza un vernissage para la habilitación oficial de la muestra Retrospectiva del artista Luis Cogliolo.
La soprano argentina Virginia Tola deslumbró junto a la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN) con un repertorio lírico y popular que culminó en un emotivo homenaje a Paraguay. El concierto fue a beneficio de la fundación Florencia.
Martín Nasta, director ejecutivo de la Fundación Texo Paraguay, conversó con ÚH y a través de su relato, recorrió su historia desde los inicios, e ilustró el fuerte vínculo que tienen con el arte hasta la actualidad.
La 4ª edición de la Feria Nacional del Libro de Pilar cierra este sábado, luego de tres jornadas con presentaciones de libros y charlas. El evento cultural arrancó el jueves y concluye esta noche en el Polideportivo de la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales y Sociales (Universidad Nacional de Pilar (UNP).