24 sept. 2025

Fuertes vientos avivan incendios forestales en California y obligan a evacuaciones masivas

Los vientos extremadamente secos del otoño, conocidos como Santa Ana, probablemente avivarán el jueves varios incendios forestales en el sur de California, que han destruido cientos de casas y provocado el desplazamiento de miles de personas en Los Ángeles, la segunda ciudad más grande de Estados Unidos.

Incendio California Reuters.JPG

Las autoridades temen que los cuatro incendios principales se vean avivados por unos fuertes vientos característicos de la zona. Foto: Reuters

Reuters

Se espera que los vientos, que soplan hacia el oeste desde el desierto californiano, alcancen el jueves los 130 kilómetros por hora. Esto podría avivar varios focos de incendios en el área de Los Ángeles que ya han causado, según medios locales, la evacuación de unas 200.000 personas.

Videos y fotografías publicados en redes sociales mostraron laderas cubiertas de llamas a lo largo de carreteras congestionadas mientras los viajeros se dirigían lentamente a sus trabajos u hogares, además de hileras de casas reducidas a cenizas y bomberos intentando salvar algunas viviendas.

“Estamos al inicio de un evento de viento prolongado”, dijo al diario Los Angeles Times Ken Pimlott, director del Departamento Forestal y de Protección contra Incendios de California. “No habrá capacidad para combatir el fuego con este tipo de vientos”.

En el Valle de San Fernando, al norte de Los Ángeles, el fuego destruyó al menos 30 viviendas y forzó la evacuación de 2.500 hogares y de un centro de salud.

“Estos son días que te rompen el corazón”, dijo el alcalde de Los Ángeles, Eric Garcetti, durante una conferencia de prensa. “Estos también son días que muestran la capacidad de recuperación de nuestra ciudad”.

No se han reportado víctimas civiles o muertes, pero tres bomberos resultaron heridos y fueron hospitalizados en condición estable, dijo el Departamento de Bomberos de Los Ángeles.

Docenas de escuelas del área cancelaron clases el jueves.

Más contenido de esta sección
El supertifón Ragasa tocó tierra este miércoles en el sur de China continental, tras azotar Hong Kong con fuertes vientos y lluvias torrenciales y causar al menos 15 muertos en Taiwán.
“Nos han despojado de todo lo que define la vida humana”. Así resume Omar Nashwan, un farmacéutico gazatí en sus redes sociales las “condiciones extremadamente primitivas” en las que viven él y su familia en Deir al Balah, una ciudad del centro de la Franja donde siguen cayendo bombas, pese a que el Ejército la ha calificado de “segura”.
La actriz Claudia Cardinale, ícono del cine italiano, falleció este martes a los 87 años en la región de Île-de-France, que comprende París, informaron medios franceses.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cuestionó este martes ante la Asamblea General de la ONU la utilidad del organismo, al que acusó de no haberle ayudado en su objetivo de poner fin a las guerras en el mundo.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes, durante su discurso ante la Asamblea General de la ONU, que la próxima semana se reunirá con su homólogo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, con quien mantiene una fuerte disputa por el juicio al ex mandatario brasileño Jair Bolsonaro.
Ocho expertos de la ONU, entre ellos la relatora para Palestina, Francesca Albanese, pidieron este martes a la FIFA y a la UEFA que suspendan a la selección israelí de las competiciones internacionales “como respuesta al genocidio en curso en el territorio palestino ocupado”.