03 ago. 2025

FTC desmiente supuesto aporte de colonos en Río Verde

Raúl Pereira, vocero de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), desmintió este lunes que se haya solicitado algún tipo de aporte económico a integrantes de las colonias menonitas de la zona de Río Verde, San Pedro.

FTC.JPG

La Fuerza de Tarea Conjunta fue creada por el gobierno de Horacio Cartes.| Foto: Archivo ÚH.

“Sigue en vigencia una directiva expresa del comando operacional que prohíbe recibir cualquier tipo de apoyo o incentivo a cambio de servicios”, explicó Pereira a la emisora 780 AM.

Aseguró que, no obstante, tras las publicaciones de medios de prensa se iniciaron las investigaciones correspondientes y adelantó que, de constatarse indicios, los responsables serán sancionados.

“La FTC no permite que el personal pida o reciba aporte o apoyo de parte de la población, no tenemos por qué pedir algún tipo de ayuda a integrantes de la sociedad, para eso manejamos un presupuesto”, enfatizó el vocero de la Fuerza de Tarea Conjunta.

Consultado sobre el supuesto retiro de las tropas de la zona de Río Verde por la negativa de seguir con los aportes, comentó que el puesto fijo para brindar cobertura a la colonia menonita de la localidad norteña se estableció durante el tiempo de los trabajos de cosecha. Al culminar dichas labores, el comandante de la FTC, coronel Julio Brugada Brizuela, dispuso levantar el puesto y reestructurar el empleo del personal.

Sin embargo, resaltó que esto no significa que se abandone la atención para dicha comunidad, que conforme a la necesidad podrá restablecerse.


Averiguaciones. Por su parte, Esteban González, intendente de Santa Rosa del Aguaray, afirmó no saber si colonos aportaban o no una cantidad de dinero para la FTC. Asimismo, ante los rumores de que dicha fuerza de seguridad se retira de la zona por no recibir más los aportes, indicó que no sabe nada al respecto y “que irá hasta el lugar para interiorizarse del caso”.

Añadió que de ser cierto dicho rumor sería bastante grave, debido a la situación que se vive en la colonia, donde dos de sus integrantes están secuestrados por el grupo criminal EPP, Abrahán Fehr y Franz Wiebe. “Los colonos menonitas son muy sinceros y voy a pasar por la zona para saber si es verdad o no lo de los aportes a las FTC”, dijo González también a la 780 AM.

Finalmente, reiteró que no se puede dejar sin seguridad la zona ya que los colonos son personas trabajadoras y generadores de empleo para muchos jóvenes.

Más contenido de esta sección
Otra granada de mortero fue encontrada en Concepción. El artefacto fue encontrado por un grupo de niños que pescaba en la zona. Hace unas semanas otro explosivo similar fue encontrado en el mismo departamento.
Un presunto microtraficante fue detenido en el municipio de Cerro Corá, Amambay. En su poder se encontraron varias armas además de estupefacientes.
La jornada del domingo se presentará con lluvias en varias zonas del país. Se prevé que estas condiciones se extiendan a otras regiones durante el día.
Un criminal brasileño, identificado como Denis Prestes de Lima, de 47 años, condenado en su país a más de 25 años de prisión por narcotráfico y buscado además por el homicidio de un agente policial y múltiples asaltos bancarios, fue expulsado del país tras su detención. Sería miembro del Primer Comando Capital (PCC).
Tres personas fueron detenidas tras intentar ingresar a una vivienda en la ciudad de Itauguá. Los ladrones fueron sorprendidos por el propietario y huyeron del lugar inicialmente.
La Policía Nacional detuvo a un presunto integrante de la banda liderada por Pablo Melgarejo Benítez, alias Chopalé. Se trata de Armando Sosa Aquino, alias Armando´i, quien contaba con tres órdenes de captura y cuatro antecedentes por robo agravado.