14 nov. 2025

FSD confirman el inicio de la ofensiva contra Estado Islámico

Las Fuerzas de Siria Democrática (FSD), una alianza armada liderada por milicias kurdas y apoyada por EEUU, confirmaron hoy el comienzo de la ofensiva contra el grupo terrorista Estado Islámico (EI) en Al Raqa, considerada la capital de califato autoproclamado por los radicales.

fuerzas kurdas.JPG

La alianza está liderada por las fuerzas kurdas. |Foto: hispantv.com

EFE

“Anunciamos hoy el inicio de la gran batalla para liberar la ciudad de Al Raqa, la llamada capital del terrorismo y de los terroristas”, dijo el portavoz de las FSD, Talal Salu, que leyó un comunicado en una rueda de prensa difundida en la página de Facebook de la campaña la “Ira del Éufrates”.

Salu explicó que “este momento histórico” se produce tras los avances de sus fuerzas por el norte, el este y el oeste de la provincia de Al Raqa, y destacó que cuentan con el apoyo de la coalición internacional encabezada por EEUU.

De hecho, al principio de su alocución, Salu dio expresamente las gracias al presidente estadounidense, Donald Trump, por el respaldo que su país presta a las FSD.

Salu recordó que su alianza armada ha dado este paso tras “una larga y heroica resistencia” contra el terrorismo en otras partes de Siria, como Kobani, Tel Abiad, Al Hul, Al Shadadi y Manbech, y después de haber conquistado localidades, presas y otras infraestructuras vitales en la región de Al Raqa.

Asimismo, hizo un llamamiento a los habitantes de la urbe de Al Raqa para que se mantengan lejos de las bases del EI y de las zonas de los combates.

“Instamos a los jóvenes de Al Raqa a que continúen con su participación en nuestras fuerzas para liberar sus tierras”, exhortó también Salu.

El portavoz aseguró que las FSD están preparadas y tienen la moral alta y añadió que la ofensiva ha sido planeada con sus aliados sobre el terreno y con la coalición.

En alusión a Turquía, Salu aseguró que “como se ha visto en los ataques en Karachok, muchas fuerzas han hecho intensos esfuerzos para prevenir esta campaña histórica”, lo que, a su juicio, ha sido en vano, ya que han fortalecido la voluntad de las FSD.

El portavoz se refería a los bombardeos turcos del pasado mes de abril contra el cuartel general de la milicia kurdosiria, Unidades de Protección del Pueblo (YPG, en sus siglas en kurdo) -componente principal de las FSD-, y otras posiciones kurdas en el norte de Siria.

El Observatorio sirio de Derechos Humanos informó del inicio del asalto de las FSD en la población de Al Raqa, donde han alcanzado el extrarradio oriental.

Desde el pasado 6 de noviembre, las FSD, apoyadas por fuerzas especiales de EEUU sobre el terreno y los aviones de la coalición, desarrollan la ofensiva la “Ira del Éufrates” contra el EI en la provincia de Al Raqa.

Las FSD son una amalgama de grupos armados kurdos, árabes, asirios (un grupo étnico de credo cristiano) y circasianos, entre otros.

El EI anunció el 29 de junio de 2014 la creación de un califato en los territorios en su poder en Siria e Irak.

Más contenido de esta sección
El Gobierno chino advirtió este viernes a Estados Unidos de que Taiwán es su “línea roja inviolable”, después de que Washington aprobase la posible venta a Taiwán de repuestos y piezas de reparación de aeronaves militares por un total de 330 millones de dólares.
La tripulación china de la misión Shenzhou-20 aterrizó este viernes en el campo de Dongfeng, en la región septentrional de Mongolia Interior, a bordo de la nave Shenzhou-21, después de que su propia cápsula de retorno quedara inhabilitada por daños causados por basura espacial.
La Nasa no ha admitido que el 3I/Atlas sea una nave “con tripulantes no humanos”, pese a que así lo afirman diferentes publicaciones en redes sociales que se hacen eco de la teoría de la conspiración que afirma que este objeto interestelar tiene origen extraterrestre.
La ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) se refirió este jueves al apoyo económico por parte del Gobierno estadounidense al país sudamericano y al reconocimiento del secretario del Tesoro, Scott Bessent, de que su país obtuvo “una ganancia” con el mismo. Aseguró que el vínculo se trata de “colonialismo financiero”.
Francia recuerda este jueves a las 132 víctimas de los atentados perpetrados por yihadistas en terrazas, bares y una sala de conciertos de París, un “dolor” que “sigue vivo” diez años después.
La fiscalía pidió este jueves la destitución de la jueza Julieta Makintach, que había sido apartada del caso por la muerte de Diego Maradona y sometida a un juicio político tras ser acusada de participar en un documental sobre el proceso.