08 may. 2025

Friedmann se ratifica ante fiscal en que no firmó renuncia alguna

El gobernador del Guairá, Rodolfo Friedmann Alfaro, declaró ayer por espacio de dos horas ante la Unidad Fiscal de Caaguazú que investiga el caso de la supuesta dimisión del político al cargo, ahora disidente colorado.

Ante Fiscalía.  Rodolfo Friedmann declaró y se ratificó en que no firmó renuncia alguna.

Ante Fiscalía. Rodolfo Friedmann declaró y se ratificó en que no firmó renuncia alguna.

Robert Figueredo

CAAGUAZÚ

Friedmann fue convocado por la fiscala María Inés Álvarez, designada por la Fiscalía General del Estado ante las sucesivas inhibiciones de los fiscales en Villarrica, tras la crisis política que se generó tras la supuesta renuncia.

En su declaración testimonial, el gobernador colorado ratificó que jamás presentó renuncia al cargo.

Asimismo aseguró ante la fiscala que la firma que aparece en el supuesto documento de renuncia no es la suya.

Volvió a mencionar que todo lo sucedido obedece a intereses políticos orquestados por cercanos adherentes del presidente Horacio Cartes, que ven apeligrar sus chances electorales con miras a las nacionales del próximo año.

Desde un principio, Friedmann responsabilizó de lo ocurrido al senador Gustavo Alfonso y al consejero de Itaipú, Cándido Aguilera, a quienes acusó de hacer “un golpe” en la Gobernación.

Tanto Alfonso como Aguilera negaron ser los responsables, pero acusaron a Friedmann de cometer serias irregularidades en su gestión.

La supuesta renuncia apareció y fue aceptada por los miembros de la Junta Departamental justo cuando Friedmann estaba de viaje de luna de miel en los Estados Unidos. Apenas se enteró de la noticia, negó enfáticamente haber firmado renuncia alguna y retornó al país.

Los concejales igual dieron curso a la nota e hicieron jurar como gobernador al concejal Óscar Chávez, quien al retornar Friedmann al país dejó el cargo. Luego el titular de la Junta, Rodolfo Pereira, accionó ante la Justicia y juró también como gobernador, pero otro juez electoral confirmó en el cargo a Friedmann, quien luego denunció ante la Fiscalía que le falsificaron la firma.

El equipo de abogados que asesora al gobernador ve con buenos ojos el desarrollo del proceso. Se espera que en un plazo máximo de 30 días la Fiscalía pueda contar con los resultados de la pericia caligráfica para determinar si fue falsificada o no la firma.

Sobre el peritaje volvieron a mencionar que están dispuestos a realizarlo a nivel internacional, teniendo en cuenta la contaminación a la que ya fue expuesto el caso.

La primera en declarar dentro del proceso investigativo fue la secretaria de la Junta Departamental, Blanca Báez, quien aseguró desconocer la identidad de la persona que acercó la supuesta renuncia hasta el órgano legislativo departamental. Para los próximos días se tienen fijadas más audiencias de personas ligadas a este sonado caso que sacudió el ámbito político y judicial en nuestro país.