21 sept. 2025

Frente Guasu reclama participación en juntas cívicas

Miembros del Frente Guasu se manifiestan frente al Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) exigiendo que no sean excluidos de los controles de mesas electorales, de cara a las próximas elecciones generales.

manifestacion.jpg

El senador Carlos Filizzola sostiene que buscan fraguar las próximas elecciones. Foto: Jacqueline Torres.

El senador Carlos Filizzola, presidente del Frente Guasu, integrante de la Alianza Ganar, dijo que no pueden descartar la presencia de la agrupación política en el control de los resultados en las elecciones.

Manifestó, además, que se movilizaron en defensa de un proceso electoral limpio y en rechazo de la

maniobra del TSJE, que pretende evitar el control mutuo durante el sufragio.

“Reclamamos nuestra no participación en la junta cívica, esto es ilegal y está garantizado por el Código Electoral y la Constitución Nacional”, alegó a Última Hora.

Lea más: FG y PLRA se movilizan contra TSJE y denuncian ante OEA plan de fraude

El parlamentario indicó que permanecerán frente al local del TSJE a la espera de lo que dictamine el máximo órgano electoral. “Si el Tribunal falla rechazando nuestra participación en la junta cívica, quiere decir que hay un camino para el fraude electoral”, agregó Filizzola.

El Frente Guasu reclama la participación de un representante en la junta cívica ya que, según el legislador, son la tercera fuerza electoral.

Por último, expresó que la resolución emitida este lunes por el Tribunal Superior de Justicia Electoral, que rechaza las impugnaciones a las candidaturas de Nicanor Duarte Frutos y de Horacio Cartes a la Senaduría de la Nación, viola lo establecido en la Constitución Nacional.

Más contenido de esta sección
Un motociclista perdió la vida en un accidente de tránsito sobre la ruta PY08, durante la noche del sábado. Todo ocurrió en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Varias localidades de Itapúa se vinieron afectadas este domingo por un temporal con fuertes ráfagas de vientos y caída de granizos de considerable tamaño. El fenómeno climatológico dejó a su paso daños materiales y un gran susto en la población.
El obispo de San Pedro Apóstol y presidente de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP), Pedro Jubinville, en el Día la Juventud, instó a los jóvenes “a mover las costumbres corruptas” y espera que hagan lío “para construir algo nuevo”.
En la madrugada de este domingo se detuvo a uno de los sospechosos del ataque a balazos en la vivienda del periodista Fabián Costa, jefe de prensa de la Municipalidad de Lambaré. El procedimiento se realizó en Ñemby y se incautaron evidencias determinantes, según la Fiscalía.
La emblemática movilización estudiantil, bajo la denominación #UNAnotecalles, cumple 10 años. Miles de jóvenes de todas las facultades se levantaron contra la corrupción universitaria. Última Hora estrena este domingo un documental sobre el legado de aquella histórica protesta.
Durante la mañana de este domingo de inicio de primavera se espera el ingreso de un sistema de tormentas que afectaría inicialmente a los departamentos del sur, para luego desplazarse a otros puntos del país por la tarde.