15 nov. 2025

Frente Guasu no descarta accionar contra supuesto fraude electoral

El Frente Guasu (FG) aguarda la finalización del juzgamiento de las actas para plantear observaciones con relación al supuesto fraude en el proceso electoral. Esperan conocer los resultados para luego accionar.

Victoriosos.  Integrantes de la concertación Frente Guasu en la Justicia Electoral.

El Frente Guasu incluyó a seis parlamentarios en la Cámara Alta para el próximo periodo. Foto: Archivo.

El apoderado del FG, Constancio Mendoza, mencionó que están planteando observaciones y otras acciones a fin de aclarar los resultados tras desarrollarse las elecciones generales.

Tenemos la obligación de hacerle conocer a la ciudadanía lo que pasó realmente. El pueblo tiene derecho a saber”, expresó a la emisora radial 780 AM.

Mencionó que este miércoles finalizó el conteo en el Departamento de Cordillera y pudieron notar que hubo más de 1.500 votos de diferencia con relación a lo publicado en el sistema de transmisión de recursos electorales (TREP).

Denunció que registraron muchas irregularidades durante la elaboración y la carga de datos.

Esto va ir desarrollándose y se va a demostrar que la cantidad de votos de diferencia no será lo que se anunció”, puntualizó.

Tras la proclamación de Mario Abdo Benítez como nuevo presidente de la República, representantes de la Gran Alianza Nacional Renovadora (Ganar) denunciaron la posibilidad de un fraude electoral en los comicios.

Nota relacionada: Alianza denuncia fraude electoral y pone en duda confiabilidad del TREP

El presidente del Congreso y titular del FG, Fernando Lugo, se presentó en el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) el miércoles para solicitar la suspensión del juzgamiento de las actas hasta que haya mejores garantías en el proceso.

Sin embargo, pese a la cantidad de denuncias y pedidos políticos, el organismo electoral prosigue con la verificación de los documentos.

El Frente Guasu incluyó a seis candidatos para el periodo 2018-2023. Entre estos, vuelven a tener una banca en el Senado: Fernando Lugo, Sixto Pereira, Esperanza Martínez, Carlos Filizzola y Hugo Richer, mientras que Jorge Querey se incorpora como nuevo parlamentario, según los resultados finales proveídos por el TREP.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia tormentas eléctricas para varios departamentos, con la probabilidad de caída de granizos y tiempo severo.
Una cajera y su cuñado fueron detenidos este jueves en Capiibary, Departamento de Canindeyú, luego de que una investigación policial arrojara como resultado que ambos habrían planificado el asalto registrado el miércoles pasado en el local comercial Robert Cell.
La Policía Nacional investiga la desaparición del subjefe de la Comisaría de Iturbe, en el Departamento del Guairá, identificado como Roberto García Villalba, visto por última vez el pasado 12 de noviembre al salir de su vivienda en el barrio San Francisco. Ya se impartió la orden de búsqueda y se espera poder localizarlo en las próximas horas.
Indignación y tristeza en la comunidad de Bella Vista, Itapúa, debido a que el taller creativo de la artista plástica, Juanita Ott, volvió a ser blanco de ladrones.
La abogada Nora Ruoti solicitó en un video, a través de su red social TikTok, la destitución del director de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, a quien criticó por divulgar datos de los contribuyentes, violándose así la Constitución Nacional y el derecho a la inocencia.
Concejales opositores denunciaron supuestas maniobras irregulares en la elección del nuevo titular de la Junta Municipal de J. Augusto Saldívar, como también el intento de juramento de un suplente sin que haya estado contemplado en el orden del día. En la fecha, se prevé una caravana para denunciar estos hechos.