08 nov. 2025

Francisco recibirá a familiares de Santiago Maldonado

El papa Francisco confirmó en una carta que recibirá en el Vaticano a los familiares de Santiago Maldonado, el joven artesano que apareció sin vida 80 días después de haber sido visto por última vez en una protesta indígena reprimida por la Gendarmería en el sur de Argentina.

santiago maldonado.jpg

El cuerpo sin vida fue hallado el pasado 19 de octubre. Foto: Juan Mabromata / AFP.

EFE.

El pontífice recibirá a los familiares tras su regreso del viaje que emprenderá a Bangladesh y Myanmar hasta el 2 de diciembre, según publicó la agencia estatal argentina de noticias Télam.

La confirmación de Francisco llegó a la familia Maldonado después de una misiva que le había escrito la madre de Santiago, Stella Maris Peloso.

La aparición del cadáver de Santiago Maldonado generó conmoción en todos los argentinos en los días previos a las elecciones legislativas del pasado domingo y permitió avanzar con una investigación judicial.

En estos días, el cuerpo médico forense desarrolla una autopsia cuyos primeros resultados fueron la confirmación de la identidad de un cuerpo hallado en el río Chubut hace una semana, la de Santiago, y los estudios complementarios, aún desconocidos, permitirán saber la causa y fecha de muerte del joven de 28 años.

Maldonado había sido visto por última vez cerca de la zona del río Chubut, donde fue encontrado su cuerpo, cuando participaba de una protesta mapuche que fue desactivada por gendarmes.

Actualmente el caso, que se investiga como “desaparición forzada”, está dirigido por el juez Gustavo Lleral, quien aguarda los resultados de los estudios complementarios de la autopsia para avanzar en el proceso.

Más contenido de esta sección
El crimen organizado continúa abriéndose paso en todos los países de América Latina, a medida que se infiltra en los gobiernos y su influencia escapa fronteras, y es percibido en la actualidad como la mayor amenaza en la región, según reveló este viernes el Índice y Análisis de Riesgo País de América Latina 2025.
El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró este viernes en su visita a México que se mantiene “vigilante” sobre el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, luego de que desatara críticas en Francia al mostrarse “optimista” respecto del pacto comercial.
Jamaica recibirá USD 150 millones del seguro contra catástrofes naturales que suscribió con el Banco Mundial (BM) tras el devastador huracán Melissa, según un comunicado difundido por la institución este viernes.
La temperatura media mundial entre enero y agosto de 2025 fue de 1,42°C superior a la de la era preindustrial, una cifra 13 centésimas menor a la de todo 2024, el año más cálido en los registros, aunque sigue próxima al límite de 1,5°C del Acuerdo de París, alerta la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
En el siglo II d. C., el Imperio romano, con 55 millones de habitantes, ocupaba desde la actual Gran Bretaña hasta Egipto y Siria, un enorme territorio que estaba conectado por una vasta red de calzadas que fueron esenciales para abastecer las ciudades, trasladar las tropas y sostener el imperio.
Un nuevo ataque estadounidense a otra presunta lancha con drogas en el Caribe dejó el jueves tres personas muertas, según el jefe del Pentágono, con lo que el saldo de la ofensiva de Washington contra el narcotráfico en aguas internacionales asciende a al menos 70.