14 ago. 2025

Francia llama al diálogo en Venezuela e insiste en el fin de la violencia

El Ministerio francés de Exteriores abogó este martes por retomar un diálogo “sincero” en Venezuela entre el Ejecutivo de Nicolás Maduro y la oposición como medida para atajar la crisis e insistió en el cese inmediato de la violencia en el país.

francia venezuela

Para el presidente de Francia, Emmanuel Macron, el gobierno de Maduro es una dictadura. Foto: EFE.

EFE.

París recordó que el Gobierno venezolano debe reducir la tensión de un conflicto “grave”, en el que “las primeras víctimas” son los ciudadanos venezolanos.

Un portavoz ministerial destacó en su nota que la postura francesa coincide con la expresada ayer por la alta representante de la Unión Europea (UE) para la Política Exterior, Federica Mogherini, que dejó clara la posibilidad de aplicar sanciones económicas al Ejecutivo de Venezuela.

Aunque el Ministerio no se pronunció sobre el establecimiento de medidas punitivas, sí reafirmó su petición de instaurar un diálogo político “creíble” para atajar la oleada de manifestaciones, que comenzaron el pasado 1 de abril, a favor y en contra del Ejecutivo.

Algunas de estas protestas han degenerado en altercados y han dejado ya más de 90 muertos.

Los venezolanos están convocados a las urnas el último domingo de julio para escoger a los miembros de la Asamblea Constituyente que debe elaborar una nueva Carta Magna, una medida señalada por la oposición como un intento de Maduro de consolidar una dictadura.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, deberá comparecer tres veces a la semana a partir de noviembre en su juicio por corrupción, según decidió este martes el tribunal que le juzga “por la necesidad de avanzar el juicio”, después de las recurrentes audiencias canceladas en los últimos meses por diferentes motivos.
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.
El Gobierno británico considera que no se puede confiar “en absoluto” en Vladimir Putin, si bien el Reino Unido apoya los contactos previstos para este viernes entre el presidente ruso y el de Estados Unidos, Donald Trump, señaló este lunes un portavoz de la residencia oficial del 10 de Downing Street.
El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) denunció este lunes la muerte de seis periodistas en la ciudad de Gaza y criticó duramente la justificación dada por Israel, que admitió haberlos matado en un bombardeo a su tienda de campaña, alegando que estaban vinculados con Hamás.
El fallecimiento del senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay fue confirmado este lunes, tras estar hospitalizado desde el 7 de junio pasado, luego de ser gravemente herido con dos disparos en la cabeza en un atentado, que sufrió en un acto político.