01 may. 2025

Francia dice tener pruebas de que se usó armas químicas en Siria

El Gobierno de Francia aseveró este miércoles tener pruebas que demuestran que el régimen sirio de Bachar Al Asad utilizó “conscientemente” armas químicas en un ataque a la ciudad de Jan Shijún, causando al menos 72 muertos, 20 de ellos niños.

armas quimicas

Foto: tvperu.gob.pe

EFE

“Tenemos elementos que nos permitirán demostrar que el régimen usó deliberadamente armas químicas”, adelantó el ministro de Exteriores de Francia, Jean-Marc Ayrault, en una entrevista difundida hoy en el Canal Parlamentario francés.

Ayrault tasó en “cuestión de días” el tiempo que tardarán en presentar las pruebas y señaló que los servicios secretos franceses dirigen una investigación.

Al Asad, sin embargo, ha negado cualquier implicación en este ataque a Jan Shijún, ciudad de unos 75.000 habitantes controlada por el opositor Ejército Libre Sirio, y denunció que se trató de una maquinación de Occidente.

Las principales potencias han condenado el ataque de Jan Shijún menos Rusia, que vetó en el Consejo de Seguridad de la ONU la resolución presentada por Estados Unidos, Francia y el Reino Unido.

EEUU respondió unilateralmente con el lanzamiento de casi 60 misiles de crucero contra la base aérea siria de Shayrat, en las proximidades de la ciudad de Homs, que destrozaron buena parte de las instalaciones, aviones e equipamiento de las fuerzas sirias en esa base.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía General de Brasil defendió este miércoles la prisión domiciliara para el ex presidente Fernando Collor de Mello recluido en una cárcel de Maceió (nordeste), tras ser condenado por la Corte Suprema por corrupción.
El equipo legal que representa a la modelo italiana Ambra Gutiérrez, que denunció a Harvey Weinstein, en Nueva York, en 2015, por toqueteos en una oficina de la Gran Manzana, solicitó a los fiscales federales de Manhattan que investiguen el “encubrimiento” de las autoridades para desechar el caso.
El cardenal español-paraguayo Cristóbal López Romero confiesa estar curioso e inquieto ante su primer cónclave, que elegirá el sucesor del papa Francisco. Su voto lo decidirá en la Capilla Sixtina, a donde llega convencido de que no quiere a un “imitador” del Pontífice latinoamericano.
El Consejo de Estado (Ejecutivo) de China publicó este miércoles un libro blanco sobre la búsqueda del origen de la pandemia del Covid-19 en el que defiende su transparencia, acusa a Estados Unidos de politizar el asunto y sugiere que el virus “pudo haber aparecido antes” en ese país.
El papa Francisco animó a los jóvenes a “creer” en que se puede mantener “la aventura de un amor para toda la vida”, en un texto preparado como prólogo de un libro y publicado este miércoles, nueve días después de su fallecimiento.
Un ex guardia del campo de concentración nazi de Sachsenhausen, acusado de complicidad en al menos 3.322 muertes, ha muerto a los 100 años de edad, informó este miércoles la Fiscalía de Gießen y la Audiencia Provincial de Hanau, por lo que ya no podrá haber juicio.