10 may. 2025

Fran Rivera cree que críticas por foto con su hija son ataque brutal al toreo

El torero español Fran Rivera calificó este jueves de “ataque brutal al toreo” las críticas recibidas tras publicar una foto toreando con su hija de cinco meses en brazos, por lo cual tuvo hoy que comparecer ante la Fiscalía de Menores de Sevilla que, tras escucharle, decidió archivar el caso.

francisco-rivera.jpg

Toreros descartan cualquier peligro para el bebé de Fran Rivera. Foto: eldiariony.com

EFE


En declaraciones a los periodistas después de la cita judicial Rivera dijo que la pequeña “no corrió ningún peligro jamás” y que “quien lo piense es un trastornado y un chalado”.

Se mostró “orgullosísimo” de algo que forma parte de su “historia” y que su padre, Francisco Rivera “Paquirri”, también hizo con él.

Afirmó que es una “vergüenza” la polémica desatada tras colgar la foto en una red social, lo que motivó que el Defensor del Menor Andaluz trasladara el asunto a la Fiscalía y se preguntó si esta institución “no tiene cosas más importantes de las que ocuparse”.

Rivera se confesó “emocionado” por las muestras de apoyo recibidas por parte de sus compañeros de profesión y atribuyó las críticas a un “ataque brutal al toreo, como tantos que se producen”, algo que para él es “inhumano” y le produce “pena”.

“Corre más riesgo mi hija cuando va en la mochilita y voy andando por la calle, que me puedo caer de boca, que toreando”, subrayó el matador, quien dijo que está “totalmente capacitado” después de 25 años de carrera para saber “cómo, dónde y con qué becerra” podía torear con su hija en brazos.

Rivera publicó la foto “para compartir cosas bonitas” con la gente que le quiere y “ni por asomo” se imaginaba las consecuencias que podía tener este acto.

La Fiscalía de Menores citó al torero Fran Rivera “Paquirri” tras la foto que publicó toreando una becerra con su bebé en brazos y le requirió para que “no ponga más en situación de riesgo” a su hija, tras lo cual archivó el caso, dijeron a Efe fuentes judiciales.

El torero ha acudido hoy a las dependencias de la Fiscalía de Menores de Sevilla acompañado por su esposa, Lourdes Montes, y de su abogado.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV es recordado en su Chicago natal por muchas cualidades, pero también por sus gustos humildes y hasta simples; basta decir que cuando regresaba a visitar a sus hermanos agustinos, con quienes se formó como fraile, compartía con ellos pizza y cerveza o tacos y margarita, como recuerda este viernes un amigo del seminario.
Días antes de dejar Perú contra su deseo, el entonces obispo Robert Francis Prevost se metió en botas de goma en una zona inundada para ayudar a los damnificados. A esa altura, llevaba ya muchos años en la piel de un país con problemas que marcaron su camino.
César Piscoya, amigo del nuevo Sumo Pontífice, lo describió como “muy cercano, humano” y presente para atender las necesidades. León XIV es el primer Papa estadounidense de la historia de la Iglesia y el segundo procedente del continente americano.
El cardenal peruano Pedro Barreto analizó el perfil del papa León XIV y sostuvo que el nuevo Sumo Pontífice no está en el ala conservadora ni progresista de la Iglesia. Resaltó su visión integral y su capacidad para escuchar.
El papa León XIV lamentó este viernes que en la actualidad “son muchos los contextos en los que la fe cristiana se considera un absurdo, algo para personas débiles y poco inteligentes”, en su primera misa que celebró en la Capilla Sixtina ante los 133 cardenales que este jueves le eligieron en la cuarta votación del cónclave.
El papa León XIV entró este viernes en la Capilla Sixtina para oficiar la primera misa de su pontificado ante los 133 cardenales que le eligieron tras cuatro votaciones y los purpurados mayores de 80 años que se encuentran en Roma.