06 oct. 2025

Forma de los huevos de aves depende de su capacidad de vuelo, según estudio

Las diferentes formas de los huevos de las aves viene en buena parte determinada por la capacidad de vuelo de cada una de las especies, de modo que las buenas voladoras tienden a tener huevos elípticos o asimétricos, según un estudio publicado este jueves en la revista Science

huevos.jpg

Forma de los huevos de aves depende de su capacidad de vuelo, según estudio. Foto: lavanguardia.

EFE


“En contraste con las hipótesis clásicas, descubrimos que el vuelo puede influir la forma de los huevos. Las aves que son buenas voladoras tienden a poner huevos asimétricos o elípticos”, indicó Mary Caswelll Stoddard, de la Universidad de Princeton, y autora principal del estudio.

Con el uso de fotografías, los investigadores analizaron la forma de casi 50.000 huevos de 1.400 especies, recogidas en la base de datos del Museo de Zoología Vertebrada de Berkeley (California) y que fueron recopilados por naturalistas del siglo XIX y XX.

Con un modelo informático identificaron la asimetría y la forma elíptica de los huevos.

Determinaron, además, que es la membrana, y no el cascarón, la responsable de la variedad de formas de los huevos, ya que tras disolver la cáscara calcificada el huevo recubierto de la membrana mantiene la forma.

Finalmente, emplearon un marco evolutivo para probar su hipótesis en el que compararon las formas a través de diferentes familias de especies basadas en el tipo de nido y ubicación, dieta, nidada y capacidad de vuelo.

“La variación de formas y tamaños entre las especies no es simplemente arbitraria sino que está relacionada con las diferencias en ecología, particularmente hasta qué punto cada especie esté diseñada para un vuelo largo y aerodinámico”, agregó Joseph Tobias, investigador del Imperial College de Londres, quien también participó en el estudio.

Más contenido de esta sección
El presidente de EEUU, Donald Trump, advirtió que Hamás se enfrenta a la “aniquilación total” si se niega a ceder el control de Gaza, como estipula su plan de paz para poner fin a la guerra que Israel y el grupo islamista palestino libran en la Franja, según informó este domingo CNN.
Una marea de personas vestidas de rojo llenó este domingo las calles de Ámsterdam para exigir al Gobierno neerlandés “medidas concretas para detener el genocidio israelí y la ocupación de Palestina”.
Ahmed se ha hecho viral convirtiendo en música el incesante zumbido de los drones israelíes; Jenaan tiene 10 años y muestra cómo era su vida antes y después de comenzar la guerra en Gaza; mientras que Sameh y Ramez reflejan en sus vídeos la destrucción de la Franja y el miedo que sienten sus familias con cada bombardeo.
Apenas queda nada de lo que existía en Gaza antes del 7 de octubre de 2023, cuando Hamás asesinó a 1.200 personas y secuestró a 251. Israel comenzó entonces una ofensiva en la que han muerto más de 67.000 palestinos, la mayoría civiles, calificada de genocidio por expertos en derecho internacional y una comisión de la ONU.
El papa León XIV deunció este domingo el surgimiento del “odio antisemita” en el mundo y ha urgido a pacificar Oriente Medio, perseverando en los “pasos significativos” en las negociaciones de paz en Gaza de estos días.
Dos años de guerra, múltiples desplazamientos y la muerte de su esposo y de su padre hicieron que la vida de Lamis Dib en Gaza se convirtiera en una lucha constante por sobrevivir.