17 nov. 2025

Forense confirma muerte natural de Osmar Martínez

El médico forense del Ministerio Público, Pablo Lemir, confirmó que la muerte del recluso Osmar Martínez se produjo de forma natural e instantánea tras un paro cardiaco. Descartó que haya sufrido lesiones por terceros, como había denunciado su familia.

osmar2.jpg

Omar Martínez estaba preso en la Agrupación Especializada. | Foto Archivo

La muerte natural se produjo a raíz de un paro cardiaco, fruto de una lesión en la aorta. Lemir explicó en Radio Monumental que Martínez tenía un aneurisma disecante, que al romperse ocasionó una hemorragia que impidió que el corazón siga bombeando.

El ex miembro del Partido Patria Libre sufría de hipertensión, problema considerado un enemigo silencioso que no está precisamente relacionado con la obesidad, como en el caso del fallecido.

Si bien admitió que el cuerpo presenta escoriaciones en el labio y en la rodilla derecha, descartó que hayan sido provocadas por terceros. Relató que Martínez estaba caminando en el pasillo de la Agrupación Especializada hasta que se produjo la lesión cardiaca, lo que provocó su desvanecimiento, cayó primero de rodillas y luego al piso, donde se produjo la herida en la boca.

A las 17.45 del lunes, Osmar Martínez fue trasladado de la Agrupación Especializada hasta el Hospital de Barrio Obrero, donde se confirmó su deceso.

Cumplía prisión en la Agrupación tras ser condenado a 35 años por el secuestro y asesinato de Cecilia Cubas, ocurrido el 21 de setiembre del año 2004.

Junto a Juan Arrom y Anuncio Martí era miembro del Partido Patria Libre, donde llegó a ser secretario general. Es considerado el fundador del grupo criminal autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), luego de que Patria Libre se escindiera en un brazo político y en uno armado.

Más contenido de esta sección
El comisario Luis López, jefe del Departamento de Crimen Organizado de la Policía Nacional, indicó que están detrás del origen del oro incautado en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi y no descartan que podría salir de Paso Yobái, Guairá.
El director de distribución de la ANDE, José González, dio un balance de lo que dejó el fuerte temporal que azotó a Paraguay. Se estima que alrededor de 50.000 usuarios se vieron afectados. Actualmente, el servicio está normalizado en un 90%.
El fuerte temporal que azotó gran parte del país durante la tarde del domingo dejó a su paso cuantiosos daños materiales. Las ráfagas de viento causaron susto. La Dirección de Meteorología dio un primer reporte.
Tras el paso del sistema de tormentas, que trajo consigo lluvias intensas y fuertes ráfagas de viento en Paraguay, este lunes amanece con un ambiente fresco a cálido. Todavía se esperan algunas lluvias dispersas y algunas zonas siguen bajo alerta.
El obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, cuestionó la explotación laboral, la Patrulla Caminera puso en marcha su operativo Caacupé 2025 y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) prevé un guaraní más débil en 2026, con impacto en deuda.
Policías, bomberos y vecinos realizaron una intensa búsqueda en la tarde de este domingo y lograron encontrar a dos adolescentes, quienes cayeron en aguas del lago Ypacaraí en San Bernardino y lograron sobrevivir tras nadar hasta la orilla, protegidas por chalecos salvavidas.