09 may. 2025

Florida confirma 5 primeros casos de zika probablemente autóctono en Miami Beach

El gobernador de Florida (EEUU), Rick Scott, confirmó este viernes los cinco primeros probables casos de virus del Zika contraídos en Miami Beach, tres hombres y dos mujeres, con lo que sumarían hasta ahora 36 los considerados autóctonos en el estado.

mosquito.jpg

Confirman en Chile nuevo hallazgo de larva que transmite virus del Zika. Foto: www.notimerica.com.

EFE

En una rueda de prensa celebrada en Miami, Scott confirmó que cinco personas, tres de ellas turistas, contrajeron el virus del Zika en Miami Beach, por lo que “han comenzado un agresivo plan para la erradicación del zika” en esa ciudad.

Miami, ciudad vecina a Miami Beach y ambas parte del condado de Miami-Dade, era desde julio pasado el único lugar del territorio continental de EE.UU. donde se había detectado un foco de transmisión del zika por mosquitos nativos.

Los cinco casos autóctonos de contagio del zika en Miami Beach se circunscriben, según el Departamento de Salud de Florida, a un "área muy pequeña”, de tan solo 1,5 millas (2,4 kilómetros) de diámetro, entre las calles 8 y 28, con el Centro de Convenciones de Miami Beach y la popular avenida de Ocean Drive dentro del radio de acción.

Scott resaltó que los trabajos de erradicación del zika en el barrio artístico de Wynwood, donde se detectó el primer foco en Miami, están teniendo éxito y ya “se han limpiado otras tres zonas del noreste” del área y “no hay evidencias de transmisión activa”.

Explicó que las autoridades continúan trabajando estrechamente con los comercios de Wynwood en la prevención del zika, así como en la prestación de ayuda por el descalabro económico que ha sufrido la zona como consecuencia del brote de la enfermedad transmitida por los mosquitos Aedes aegypti y también por vía sexual.

“Tras las noticias de hoy, he solicitado a los Centros de Prevención y Control de Enfermedades (CDC) otros “5.000 equipos de pruebas para la detección del zika” y “garantizar a la gente que podemos acelerar los test (...) y proteger a las mujeres embarazadas”, dijo el gobernador.

El zika, que se ha extendido por gran parte de América Latina y el Caribe, puede causar en mujeres embarazadas que den a luz niños con microcefalia y problemas neurológicos.

Scott calificó a la industria turística como el “motor” de la economía del estado y llamó al Departamento de Regulaciones Comerciales y Profesionales (DBPR) de Florida a “trabajar estrechamente en colaboración con hoteles, atracciones y restaurantes” en la prevención y lucha contra el zika.

La industria hostelera del sur de Florida teme la posibilidad de que el virus del Zika se extienda por Miami Beach, destino turístico mundial por su oferta de playa, sol y ocio que genera a la zona unos 24.000 millones de dólares anuales.

Más contenido de esta sección
El cardenal peruano Pedro Barreto analizó el perfil del papa León XIV y sostuvo que el nuevo Sumo Pontífice no está en el ala conservadora ni progresista de la Iglesia. Resaltó su visión integral y su capacidad para escuchar.
El papa León XIV lamentó este viernes que en la actualidad “son muchos los contextos en los que la fe cristiana se considera un absurdo, algo para personas débiles y poco inteligentes”, en su primera misa que celebró en la Capilla Sixtina ante los 133 cardenales que este jueves le eligieron en la cuarta votación del cónclave.
El papa León XIV entró este viernes en la Capilla Sixtina para oficiar la primera misa de su pontificado ante los 133 cardenales que le eligieron tras cuatro votaciones y los purpurados mayores de 80 años que se encuentran en Roma.
La primera escapada del nuevo papa León XIV fue anoche a la residencia donde vivía en el Palacio del Santo Oficio, a pocos metros de la entrada del Vaticano, para saludar a algunos empleados y vecinos, hacerse selfies con ellos e incluso firmar un libro a una niña.
El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost, quien fue elegido este jueves como Papa en el segundo día de cónclave y ha adoptado el nombre de León XIV, recibió felicitaciones de jefes de Estado y de Gobierno de todo el mundo y buenos deseos para un papado de paz, fraternidad y unidad, además de los cardenales, según se ve en un video.
La elección este jueves de León XIV, el primer Papa de origen estadounidense, supone un impulso a la Iglesia Católica de Estados Unidos, que ha visto un estancamiento en el número de feligreses tras estar sacudida por decenas de denuncias de abuso sexual y demandas millonarias.