“Me siento muy bien. Premiar una ópera siempre es lo máximo, creo que acá la única ópera paraguaya representada ya con éxito es Juana de Lara. Estoy muy contento, muy feliz”, indicó el maestro a ÚH, luego de recibir el galardón en la Cámara de Senadores.
Agregó que los compositores nacionales están muy abandonados en el ámbito de la música erudita. “Esta premiación enaltece mucho a la música de nuestro país. El premio también es un apoyo a la cultura”, subrayó Giménez.
Música popular. Por otro lado, en relación a Pedro Barboza, quien fue galardonado en la categoría de música popular vernácula, por su obra Tapýî ha’eño, expresó que también está “muy feliz” porque le hayan otorgado la distinción al citado autor.
La proclamación oficial de las obras seleccionadas se realizó el 2 de diciembre pasado y debía entregarse en la segunda quincena de ese mes, lo que no se concretó.