28 nov. 2025

Fiscalía imputa a pareja por vender medicamentos robados del IPS y el MSPyBS

El Ministerio Público imputó este miércoles a una pareja en cuyo poder se halló una importante cantidad de medicamentos e insumos con sellos del Ministerio de Salud y del Instituto de Previsión Social (IPS). Los mismos supuestamente comercializaban dichos fármacos robados.

WPrYSbVN.jpg

Parte de los medicamentos hallados en el lugar. Foto: Gentileza.

El fiscal Osvaldo Caballero imputó a Jorge Antonio Penayo y a su esposa, Ethelvina Alcaraz Sosa, por los hechos punibles de producción de documentos no auténticos con contenido falso, comercialización de medicamentos no autorizados y hurto.

La pareja quedó detenida tras el allanamiento realizado en la tarde de este martes en un laboratorio clandestino instalado en una vivienda ubicada en la ciudad de Lambaré, en donde se encontró una importante cantidad de medicamentos e insumos del Ministerio de Salud y del IPS.

También hallaron fármacos sin ningún tipo de etiquetas ni fechas de vencimiento o lotes de fabricación. También encontraron planchas de etiquetas adhesivas que presumiblemente eran pegadas por los referidos frascos sin distintivos.

Los imputados, para quienes se solicitó la prisión preventiva, quedaron a disposición del Juzgado Penal de Garantías de Turno. El hombre era propietario de la vivienda y su esposa es bioquímica.

Antinarcóticos de la Policía Nacional, a cargo del comisario Arsenio Correa, realizó el procedimiento y la verificación ante la sospecha de que habría grandes cantidades de precursores químicos, como acetonas y efedrinas.

Los intervinientes encontraron un laboratorio clandestino y un depósito de medicamentos, fármacos que presumiblemente habrían sido robados del Ministerio de Salud Pública y del IPS; el local está ubicado sobre Cacique Lambaré y Humaitá.

El jefe interviniente manifestó que durante la investigación mucha gente llegó hasta el lugar a comprar medicamentos en el sitio, en vehículos lujosos y en motocicletas.

Según el agente policial, el dueño del negocio intentó sobornarlo con USD 20.000 para que no haga el procedimiento.

Más contenido de esta sección
La primera dama de la Nación, Leticia Ocampos, hizo extensiva la invitación a la ciudadanía para participar del encendido del árbol navideño en el Palacio de López este domingo.
El Ministerio Público presentará acusación este lunes contra cuatro imputados por el crimen de María Fernanda Benítez ocurrido en Coronel Oviedo. Se trata del principal sospechoso, sus padres y una amiga. Otras dos personas ya habían sido acusadas con pedido de juicio oral.
La Federación de Trabajadores del Transporte (Fetrat) analiza la posibilidad de ir a una huelga general por incumplimiento del Gobierno en el marco de la nueva ley de reforma del transporte público. Los trabajadores exigen garantías laborales.
El titular del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Gustavo Villate, reveló que la aplicación operativa de la Ley de Protección de Datos Personales se hará en el 2027. Nueva normativa no impedirá acceso a la información pública, sostuvo el ministro.
Gabriel Escobar, obispo del Vicariato Apostólico del Chaco, estuvo a cargo la homilía del primer día del novenario de la Virgen de Caacupé 2025 y no desaprovechó la oportunidad para reprochar la ausencia del Estado y la falta de sentido común de las autoridades que se comprometieron a servir al pueblo.
Desde las primeras horas de este viernes, el último del mes de noviembre, el calor se está haciendo sentir con mínimas que ya rondan los 21 °C a 25 °C en muchas zonas de Paraguay. También, se esperan algunos chaparrones.