Gubetich informó en Radio Monumental AM que este lunes incautará los documentos para ver cuáles lotes de sal contaminada pudieron haberse vendido o distribuido a las firmas que luego las comercializan en los supermercados y otros lugares.
La agente fiscal imputó a Luis Alberto Guerreros Larrea y a otros supuestos implicados en los hechos punibles de contrabando y comercialización de alimentos nocivos. Pidió la cárcel para Guerreros, pero el juez Humberto Otazú le concedió la presión domiciliaria porque el hombre es mayor y recientemente fue dializado.
Indicó que la empresa tenía la sal en lugares que no estaban en las condiciones que establece el Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición (INAN). Además, encontraron 5.000 bolsas donde estaban las que el INAN había prohibido su venta, aunque no mezcladas.
La representante del Ministerio Público aseguró que esas bolsas incautadas, en total más de 6.000, ya son imposibles de vender.
Sin embargo, recomendó a la ciudadanía abstenerse de comprar sal hasta tanto confirmen si la sal contaminada pudo ser distribuida.