19 ago. 2025

Fiscalía acusa a Vilmar Acosta y pide juicio oral por muerte de Pablo Medina

El fiscal general del Estado, Javier Díaz Verón, anunció que tras realizar una exhaustiva investigación y analizar todas las pruebas, se determinó que Vilmar “Neneco” Acosta es el autor intelectual de la muerte del periodista Pablo Medina y de su asistente Antonia Almada.

Vilmar Neneco Acosta.PNG

El ex intendente de Ypejhú, Vilmar “Neneco” Acosta Marques. | Foto: Archivo ÚH.

La agente del Ministerio Público, Sandra Quiñónez, afirmó que las pruebas sindican a Vilmar Acosta como responsable de homicidio doloso en grado de instigador. “El juez deberá fijar la fecha para la audiencia preliminar”, dijo.

“Las documentales, periciales de computadoras, aparatos telefónicos y otros medios de prueba y trabajos de peritos, donde Pablo Medina fue interceptado, señalan que fue por orden de Vilmar Acosta Marqués”, aseveró la fiscala en conferencia de prensa.

Sandra Quiñónez dijo que el punto de partida de las investigaciones es el testimonio de la principal testigo del hecho, quien reconoce al hermano de Vilmar Acosta como uno de los autores materiales. “Luego tenemos pericias, unas 38, y las publicaciones remitidas por ABC Color sobre las amenazas que este recibía y se pudo corroborar”, agregó.

“Otro de los puntos es que una de las personas llamadas como testigos es quien le avisa a Pablo Medina de que él estaba siendo seguido por sicarios. En este momento el acusado es el sindicado como instigador. Otros responsables son Wilson Acosta, prófugo, y Flavio Acosta, detenido Brasil”, dijo.

El exintendente de Ypejhú es considerado como el autor intelectual del crimen del periodista Pablo Medina y de Antonia Almada. El hecho ocurrió el 16 de octubre de 2014, en un camino vecinal del distrito de Villa Ygatimí, departamento de Canindeyú.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) emitió una alerta para 10 departamentos del país, entre ellos, Central, y Asunción.
El senador Erico Galeano (ANR-HC) negó que haya recurrido a una chicana para posponer por segunda vez el inicio del juicio oral que debe enfrentar por los supuestos delitos de lavado de dinero y asociación criminal. El legislador cambió a sus abogados defensores, quienes solicitaron más tiempo para interiorizarse en la parte documental.
Roberto Melgarejo, superintendente de Salud, aseguró que la clausura del Sanatorio del Parque –ligada al diputado opositor Guillermo Rodríguez– no es una “cuestión de persecución” y que el cierre será levantado apenas se presenten los documentos.
El paro en la Municipalidad de Ciudad del Este se mantiene firme y los funcionarios, que reclaman el pago de sus salarios de junio y julio, tomaron el patio central del edificio comunal y desde allí siguen en vivo, a través de una pantalla gigante, la sesión de Diputados, donde se trata el informe acerca de la gestión del intendente Miguel Prieto.
El intendente suspendido de Ciudad del Este, Miguel Prieto, ante su inminente destitución en manos de una mayoría cartista, aseveró que sale por la puerta grande en medio de un informe de la intervención de la Comuna esteña que recomienda que sea relevado del cargo.
La familia del diputado Eulalio Lalo Gomes (ANR-HC) emitió un comunicado a un año del asesinato del legislador a manos de la Policía Nacional, repudiando el “silencio” de la clase política y la falta de resultados en la investigación para esclarecer su muerte, la cual está camino a quedar sin efecto.