24 may. 2025

Fiscal general concluye su mandato tras acorralar a la política brasileña

Rodrigo Janot colocó en su punto de mira a un amplio abanico de formaciones: desde el PT del ex presidente Lula da Silva, hasta el PMDB del actual mandatario brasileño Michel Temer.

Salida.  Rodrigo Janot, el fiscal que causó un terremoto político en Brasil, deja el cargo luego de cuatro años de dura labor.

Salida. Rodrigo Janot, el fiscal que causó un terremoto político en Brasil, deja el cargo luego de cuatro años de dura labor.

EFE

SÃO PAULO - BRASIL

El fiscal general de Brasil, Rodrigo Janot, concluyó ayer su mandato después de cuatro años en los que ha emprendido una cruzada contra la corrupción y ha acorralado a los principales políticos del país, incluido el presidente Michel Temer, contra quien ha presentado dos denuncias.

El fiscal, de 61 años, colocó en su punto de mira a un amplio abanico de formaciones: desde el Partido de los Trabajadores (PT) del ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva, hasta el Partido del Movimiento Democrático de Brasil (PMDB) de Michel Temer, lo que le valió duras críticas de parlamentarios en ambos bandos. Con fama de implacable, a Janot no le tembló el pulso a la hora de presentar la primer acusación por delito penal contra un presidente en ejercicio de poder en Brasil, causando un terremoto político en el país.

La primera denuncia contra Temer por corrupción fue rechazada a comienzos de agosto por la Cámara Baja, que por normas constitucionales debe avalar el inicio de un juicio contra un presidente.

La segunda, presentada esta semana por Janot por los delitos de obstrucción a la justicia y asociación para delinquir, todavía está siendo analizada por el Supremo, que deberá decidir si la remite o no al Congreso, donde Temer por el momento cuenta con amplio apoyo. Las duras acusaciones se apoyan en confesiones realizadas por los hermanos Batista, dueños del grupo cárnico JBS, quienes aseguraron en el marco de una “delación premiada” que sobornaron a Temer durante años, incluso después de asumir la presidencia en 2016, cuando la ex presidenta Dilma Rousseff fue destituida.

Janot será sustituido ahora por la fiscala Raquel Dodge, quien hoy asumirá su cargo en una ceremonia en la que está prevista la presencia del presidente Temer antes de viajar a Nueva York para la Asamblea General de la ONU.

Wesley Batista hijo ocuparía la presidencia de la firma J&B
La familia Batista, que controla JBS SA, nominará hoy a Wesley Batista Jr. como el próximo presidente ejecutivo de la mayor empacadora de carne del mundo, reportó el diario O Globo. Según el reporte, dado a conocer ayer, la familia Batista haría la nominación a través de la empresa J&F Investimentos SA, que controla JBS. J&F declinó referirse al tema en un correo electrónico. La decisión se da después de que la Policía Federal brasileña arrestara el miércoles a Wesley Batista, presidente ejecutivo de JBS SA, en el marco de una investigación sobre su rol y el de su hermano en un supuesto caso de uso de información privilegiada.