04 nov. 2025

Firma de seguridad denunciada por incumplir leyes recibió casi USD 60 millones del Estado

Desde el año 2010 el Estado pagó a empresas USD 125 millones por seguridad. Casi la mitad de este dinero se lo llevó una sola empresa que coincidentemente ha sido denunciada por incumplir normas laborales y fue sancionada por el Ministerio de Trabajo, sin embargo, volvió a operar con un nuevo nombre y sigue prestando servicios.

Guardias.jpg

Pese a estar sancionada, la empresa SST siguió brindando servicios al Estado. | Foto: Telefuturo

La empresa fue multada y cambió su nombre a SST Security, resalta un informe de Telefuturo. Desde el año 2010, la firma cobró al Estado paraguayo la suma de G. 315.000 millones (USD 58 millones), como se puede notar en el archivo de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP).

Los entes que contrataron los servicios de seguridad privada fueron el Instituto de Previsión Social (IPS), la Compañía Paraguaya de Comunicaciones (Copaco), el Ministerio de Justicia, el Ministerio de Salud, la Presidencia de la República, la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), la Caja de Jubilaciones, la Municipalidad de Asunción, la ex Setama, la Universidad Nacional de Asunción (UNA) y Contrataciones Públicas.

Luis Godoy, director jurídico de la DNCP, explicó a Telefuturo que una empresa sancionada no puede presentarse en un proceso licitatorio. Añadió que según la ley de presupuesto, la entidad que contrate los servicios de una firma irregular debería rescindir el contrato.

Embed

Más contenido de esta sección
El motobolt imputado por homicidio doloso tras apuñalar a un supuesto asaltante relató la difícil situación que atraviesa, bajo prisión domiciliaria y sin posibilidad de trabajar. Comentó que sobrevive gracias a rifas y sorteos, y que tiene dos hijos a su cargo. Pidió a la Justicia que su caso se resuelva lo antes posible.
La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) comenzó el lunes su 246 Asamblea General Ordinaria, para evaluar los desafíos actuales del país, proyectar nuevas acciones de la Iglesia y analizar la Carta Pastoral sobre el Año del Bien Común, informó la institución.
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido a caluroso y muy inestable este martes, ya que se esperan chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas del Paraguay.
Más de 80% de aplazos en prueba docente, el ministro del Interior, Enrique Riera fue convocado este martes en el Senado para explicar el proceso de selección para los ascensos policiales y la Corte Suprema de Justicia destraba la causa de Kattya González y podrá ser estudiado el recurso de inconstitucionalidad de la ex senadora.
Autoridades del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) y representantes de organizaciones políticas llevaron a cabo la auditoría judicial de materiales, útiles y documentos electorales correspondientes a la elección de intendente municipal de Ciudad del Este prevista para este domingo 9 de noviembre.
El príncipe Alberto II de Mónaco se mostró atraído por la energía limpia y renovable de Paraguay, en el marco de su visita al país este lunes, según informó el canciller nacional, Rubén Ramírez.