23 nov. 2025

Finaliza operación de rescate en derrumbe de puente en Calcuta con 26 muertos

Las autoridades indias han dado por finalizadas las operaciones de rescate en el lugar donde el pasado jueves se derrumbó un puente en la ciudad de Calcuta, en el este de la India, con un balance final de 26 muertos y decenas de heridos, informó hoy a Efe una fuente oficial.

635951052934645064w.jpg

Foto:EFE.

EFE

El portavoz de la central de control de la Policía local, Debasish Chakraborty, indicó que los equipos de emergencias han concluido por completo sus operaciones, tanto el rescate de víctimas como el levantamiento de escombros del lugar del derrumbe.

“La situación es ahora normal”, aseveró el portavoz, quien cifró en 26 el número de muertos al término de las operaciones, después de que ayer fuesen recuperados los tres últimos cadáveres.

En los últimos días, diversas fuentes han ofrecido balances conflictivos sobre el número de heridos que hablaban de entre 60 y 90 damnificados.

La Policía de Calcuta arrestó el viernes a varios responsables de la empresa constructora, IVRCL, tras presentar una denuncia contra ella por “asesinato e intento de asesinato” y por un delito resultante en daños.

Por su parte, un representante legal de la empresa, P. Sita, calificó el suceso de “accidente” en rueda de prensa.

El paso elevado, de unos dos kilómetros, estaba siendo construido sobre una autopista en una zona comercial habitualmente muy concurrida en uno de los accesos del norte de la ciudad.

Estaba en construcción desde 2009 y debía estar terminado en 2012.

Los derrumbes son frecuentes en la India, a menudo debido al precario estado de las infraestructuras y a la falta de mantenimiento, factores alimentados por la corrupción y prácticas ilegales en el sector de la construcción.

Más contenido de esta sección
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro, encarcelado este sábado por riesgo de fuga de la residencia donde cumplía prisión domiciliar, admitió haber usado por “curiosidad” un soldador para quemar la tobillera electrónica que monitoreaba su paradero, en un video divulgado por la corte suprema.
Australia aplicará a partir del 10 de diciembre una de las restricciones más estrictas del mundo en el acceso de niños a redes sociales, al prohibir que los menores de 16 años tengan cuentas en algunas plataformas, medida que ha generado un intenso debate entre especialistas, que discrepan sobre si los protege o los aísla y expone a mundos digitales menos supervisados.
La aerolínea española Iberia canceló este sábado sus vuelos comerciales a Venezuela -el primero de ellos estaba previsto para el próximo lunes- e irá evaluando la situación en ese país para decidir cuándo retoma sus operaciones. Un total de seis aerolíneas en total cancelaron sus vuelos.
Un equipo internacional de 43 expertos considera que los alimentos ultraprocesados suponen un problema de salud pública de primer orden que guarda gran paralelismo con el tabaquismo: tras su creciente consumo hay influyentes multinacionales a la que hay que frenar con una regulación más estricta por parte de los gobiernos.
El portavoz de Unicef, Ricardo Pires, afirmó este viernes en una rueda de prensa en la sede de la ONU en Ginebra que, desde que el acuerdo de alto el fuego en Gaza entró en vigor, un promedio de dos niños mueren cada día en la Franja como consecuencia de los ataques israelíes.
Una talla de madera de estilo grecorromano del héroe Hércules de unos 1.700 años de antigüedad ha sido hallada en buenas condiciones sumergida en el nivel freático durante una excavación arqueológica en el centro de la ciudad de Ibiza, en la isla española del mismo nombre.