04 ago. 2025

Filtran los datos de 8 millones de personas en Japón en un ciberataque

Un ataque informático contra la agencia de viajes nipona JTB, líder del sector del país, ha provocado la filtración de los números de pasaporte, direcciones y otros datos personales de 7,9 millones de personas, informó hoy esta empresa.

cibercrimen.jpg

Foto: 800noticias.com.

EFE

El ciberataque perpetrado contra los servidores de la compañía ha provocado que se difunda información privada sobre sus clientes, que también incluye números de teléfono y correos electrónicos, según explicaron hoy en rueda de prensa los responsables de JTB, quienes añadieron que la Policía está investigando el caso.

El ataque a la mayor agencia de viajes de Japón vuelve a poner en evidencia la deficiente seguridad informática de las empresas niponas, que en los últimos años han sido objeto de casos similares que acabaron con filtraciones masivas de datos personales.

El caso ha salido a la luz al día después de que el Gobierno nipón presentara una estrategia para incrementar la protección de los organismos públicos ante ciberataques, en línea con la declaración sobre este tema adoptada por el G7 en la cumbre celebrada a finales de mayo en Ise-Shima (Japón).

El plan incluye medidas para “proteger infraestructuras cruciales e informaciones sensibles” a partir de las “lecciones aprendidas de la serie de ataques contra el sector público y privado en Japón”, y con la vista puesta en la próxima organización de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, según el texto presentado por el Ejecutivo.

El sistema nacional de pensiones de Japón, la filial nipona de Yahoo o el conglomerado financiero Mitsubishi UFJ son algunas de las grandes empresas niponas recientemente afectadas por ciberataques en los que se filtraron los datos de millones de usuarios.

Más contenido de esta sección
El popular chatbot de OpenAI, ChatGPT, alcanzará esta semana los 700 millones de usuarios activos semanales, lo que supone un crecimiento interanual de más del cuádruple, según anunció este lunes la compañía.
Una dieta basada en alimentos ultraprocesados puede ser menos eficaz para perder peso y reducir el riesgo de enfermedades cardiometabólicas que las de alimentos mínimamente procesados, incluso cuando ambas sigan las mismas directrices dietéticas.
Unos 3.500 delegados de más de 170 países y 600 organizaciones se dan cita a partir de este martes en la sede europea de la ONU en Ginebra para negociar un tratado que reduzca la contaminación por plásticos, causante de graves perjuicios medioambientales (muy visibles en los océanos) y en nuestra salud.
El papa León XIV afirmó este lunes que “ningún algoritmo podrá jamás sustituir un abrazo, una mirada, un encuentro verdadero”, en un mensaje publicado este lunes dirigido a los participantes del Festival de la Juventud en Medjugorje, Bosnia, que se celebra del 4 al 8 de agosto.
Las obras para la construcción de la futura estación de plaza Venecia, parte del ambicioso proyecto de la línea C del metro de Roma, han sacado a la luz restos arqueológicos de época romana y medieval, entre ellos un complejo habitacional de varios pisos y antiguos hornos de cal.
El jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Jorge Macri, anunció este lunes que ordenó a la policía sancionar a las personas que revuelvan la basura y “ensucien la ciudad”.