18 may. 2025

Fiebre juvenil colma festival de animé

Más de 2.000 fanáticos de la cultura japonesa y del pop internacional asistieron ayer a la primera jornada de la Expo Animé 2016, que se realiza en el Centro Cultural Unace, de San Lorenzo (ubicado frente a la UNA, sobre la avenida Mariscal López).

Fanática.  Una joven acudió vestida de  Pikachu,   de la serie japonesa Pokemon.

Fanática. Una joven acudió vestida de Charmander, de la serie japonesa Pokemon.

La última jornada del evento es hoy, de 10.00 a 21.00, e incluye conciertos, concursos de cosplay –disfraz inspirado en personajes del animé y series–, karaoke, coreografía, dibujo y más. Las entradas cuestan G. 15.000 (cosplayers), G. 30.000 (generales) y los me- nores de diez años no pagan.

COSPLAY. Entre los presentes se distinguían las coloridas túnicas y vestimentas de disfraces de figuras de series animadas japonesas y personajes de películas o videojuegos.

“Un amigo me preparó mi gitantesca arma y el traje me confeccionó mi modista. Las botas las pinté con aerosol, del mismo color de mi atuendo”, cuenta Martina Osorio (17), que acudió vestida de Diane, personaje del manga Nanatsu no Taizai (del japonés Los siete pecados capitales).

Detalla que sigue desde hace más de un año esta serie de romance, aventuras y toque medieval. “En total, invertí cerca de 500.000 guaraníes con mi cosplay. El vestuario ya lo usé en la expo animé de noviembre pasado, pero ahora perfeccioné aún más los detalles”, puntualiza.

Al igual que ella, también acudieron con curiosos disfraces Gustavo Figueredo (19), vestido de Veigar, el hechicero blanco del videojuego estadounidense League of Legends; Verena Villamayor (15), con atuendos de Yuki Cross, la princesa vampira del animé japonés Vampire Knight; y Alejandra Bobadilla (25), vestida de Daenerys Dany Targaryen, princesa de la serie de fantasía medieval estadounidense Juego de tronos.

Además de los cientos de cosplay, los fans de las series también aprovecharon para comprar artículos de todo tipo, como collares, medallas, muñequitos, llaveros, tazas, remeras, pósteres y otros objetos vinculados a Pokemon, Digimon, Bleach, Naruto, Dragon Ball y otros animés, así como doramas o telenovelas japonesas.

Tokyo Ghoul, Ataque de los titanes (en japonés Shingeki no Kyojin) o El arte de las espada (Sword Art Online) fueron algunas de las series animadas japonesas de la fantasía oscura, con toques de horror y elementos sangrientos (gore en la jerga otaku) más solicitados de este año, según Andrea Argaña, del estand Anime Addicts.