26 sept. 2025

Fidel Zavala pide por favor acabar con las invasiones

El ingeniero Fidel Zavala, presidente de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), solicitó a las autoridades que hagan cumplir las leyes y se respete la propiedad privada. Indicó que recientemente se presentó al Senado una carpeta con 17 invasiones en curso.

zavala.jpg

Fidel Zavala fue quien inauguró la Expo Curuguaty. / Foto: Elías Cabral.

“Pedimos que por favor a las autoridades se respete la Constitución y sus leyes, la propiedad privada. Hace poco presentamos al Senado una carpeta con 17 invasiones en curso. Creo que es necesario que haya tranquilidad para producir. Pedimos que se ordene la casa, se termine el catastro y estas problemáticas de la tierra. Se va perdiendo la vocación agrícola y se aumenta la pobreza”, dijo durante la inauguración de la Expo Curuguaty.

Zavala citó recientes invasiones como la de la estancia Pindó, Panambí y Campos Morombí, como emblemáticos casos.

El empresario solicitó al Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG)) que revise su plan de inversión en la ganadería. Asimismo le solicitó a la institución reducir la brecha de la pobreza.

“Pedimos públicamente de que el plan del MAG sea revisado. Vemos a la ganadería como mecanismo de desarrollo y parte de la identidad del país. Vemos la importancia de esto, en más de 30 años se invirtió cerca de 5.800 millones de dólares sin sacar a la gente de la línea de la pobreza. Algo mal se está haciendo”, señaló.

Fidel Zavala, no dejó de reconocer la gestión de su antecesor, recientemente fallecido, German Ruíz, como titular de la ARP.

“Me gustaría hacer un reconocimiento al doctor German Ruíz, quien dejó a la ARP en un alto sitial. Él ha ayudado a construir el país. En su trayectoria ocupó muchos lugares, pero nos deja un legado muy importante, que es el de construir un país”, comentó.

Este sábado se inauguró la Expo Curuguaty, con la presencia de autoridades del Ministerio de Ganadería, Municipales y Parlamentarias, informó el corresponsal de ÚH, Elías Cabral.

Más contenido de esta sección
El presidente de EEUU, Donald Trump, firmó este jueves una orden ejecutiva que garantiza el funcionamiento “seguro” y legal de la aplicación TikTok en el país norteamericano después del acuerdo alcanzado con su matriz china, ByteDance.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, afirmó este jueves que mantuvo una “conversación constructiva” con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en Estados Unidos, donde se celebra la Asamblea General de las Naciones Unidas.
Autoridades detuvieron este jueves a un joven buscado por robo agravado a una transportadora en julio de este año en la ciudad de Guayaybí, San Pedro. Se trata del cuarto detenido en el marco del atraco.
Autoridades del Departamento del Guairá anunciaron que se liberaron los fondos que permitirán concluir la remodelación del Teatro Municipal de Villarrica.
Un Juzgado Penal de Garantías decretó este jueves la prisión preventiva para Luis Moreno Hernández, más conocido como El Monstruo del Perú, en la Penitenciaría Regional de Emboscada, Departamento de Cordillera.
Con la presencia del fiscal Ramón Ferreira y la jueza Arminda Martínez se procedió a la destrucción de 682 bolsas con billetes venezolanos, en el marco de una causa en la que fue condenado Juan José Da Costa Amaral.