07 ago. 2025

FG presentará denuncia en la OEA por no integrar mesas electorales

Frente Guasu denunció terrorismo electoral ante la exclusión del grupo político, en casi todos los departamentos del país, de las juntas cívicas y mesas electorales para las elecciones generales de abril. Así lo anunció el senador Carlos Filizzola. Agregó que tomarán acciones judiciales

FG.jpeg

Los apoderados del Frente Guasu ofrecieron una conferencia de prensa para denunciar supuestos delitos electorales. Foto: Carlos Peralta

En la tarde de este miércoles fue convocada una conferencia de prensa por los apoderados del Frente Guasu, de la cual tomaron parte el candidato a la vicepresidencia de la República, Leo Rubin, la senadora Esperanza Martínez, el parlasuariano Ricardo Canese y el candidato para Parlasur Nelson Martínez.

Filizzola señaló que esta situación ya había sido advertida en ocasiones anteriores, a pesar de que el Frente Guasu es la tercera fuerza nacional, por lo que no se puede siquiera dudar de la participación del partido en las juntas cívicas y los demás organismos, así como en las mesas de las elecciones del próximo 22 de abril.

Recordó que anteriormente un apoderado del grupo Cartes, Pablo Benítez, había dicho que el FG no iba a estar en las elecciones, ni siquiera en la mesa, informó el periodista de Última Hora Carlos Peralta.

Señaló que ya se había denunciado el hecho al presidente del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), Jaime Bestard, y que en aquella ocasión se inició una campaña de fraude.

“Este es el camino al fraude y con esto de las juntas cívicas vamos a recurrir a organismos internacionales, mañana ya empezamos a nivel internacional, vamos a presentar esta inquietud ante la Organización de Estados Americanos (OEA) con nuestros aliados y si continúa esta situación anunciamos movilizaciones con la ciudadanía. No nos vamos a cruzar de brazos, hay gente que está acostumbrada al fraude”, agregó el senador.

El apoderado Nelson Martínez mencionó que hasta el momento solo los Departamentos de Caazapá y Guairá aceptaron incluir al FG en las juntas cívicas como en las mesas electorales. A su vez, anunció que apelarán los fallos de Concepción, Alto Paraná y Misiones.

Más contenido de esta sección
La Feria de Educación Study in Korea en Paraguay 2025 se llevará a cabo en cooperación con el Instituto Nacional para la Educación Internacional de Corea (Nieed) y diversas universidades coreanas. Está abierta la invitación a todos los estudiantes interesados en estudiar en Corea a participar en este evento.
El sobrino del ya asesinado Ederson Salinas, alias Ryguasu, se encontraba como acompañante de un brasileño que terminó acribillado, con la mayoría de los tiros en la cabeza. El sobrino de Ryguasu, de 20 años, también fue herido, pero logró escapar y se encuentra internado.
Las fuerzas de seguridad trasladaron este miércoles en autobuses a más de 500 presos condenados desde la cárcel de Ciudad del Este a la localidad de Minga Guazú, ambos en el Departamento de Alto Paraná, para descomprimir el hacinamiento de la primera y separarlos de los reos procesados, según informaron fuentes oficiales.
La Policía Nacional detuvo este miércoles a un hombre cuando supuestamente intentaba robar una motocicleta del estacionamiento del Hospital Distrital de Caaguazú.
La Asociación Guidai y Ducodegosode Ayoreo de Paraguay pidió ser incluida en la búsqueda del ciudadano argentino desaparecido en el Parque Nacional Defensores del Chaco. A su vez, denunciaron el ingreso indiscriminado de personas sin el acompañamiento adecuado de guardaparques o miembros de la comunidad Ayoreo.
Un hombre fue acribillado en la noche de este miércoles en el barrio San Gerardo de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. Otra persona resultó herida y fue derivada a un centro asistencial.