15 may. 2025

FG presentará denuncia en la OEA por no integrar mesas electorales

Frente Guasu denunció terrorismo electoral ante la exclusión del grupo político, en casi todos los departamentos del país, de las juntas cívicas y mesas electorales para las elecciones generales de abril. Así lo anunció el senador Carlos Filizzola. Agregó que tomarán acciones judiciales

FG.jpeg

Los apoderados del Frente Guasu ofrecieron una conferencia de prensa para denunciar supuestos delitos electorales. Foto: Carlos Peralta

En la tarde de este miércoles fue convocada una conferencia de prensa por los apoderados del Frente Guasu, de la cual tomaron parte el candidato a la vicepresidencia de la República, Leo Rubin, la senadora Esperanza Martínez, el parlasuariano Ricardo Canese y el candidato para Parlasur Nelson Martínez.

Filizzola señaló que esta situación ya había sido advertida en ocasiones anteriores, a pesar de que el Frente Guasu es la tercera fuerza nacional, por lo que no se puede siquiera dudar de la participación del partido en las juntas cívicas y los demás organismos, así como en las mesas de las elecciones del próximo 22 de abril.

Recordó que anteriormente un apoderado del grupo Cartes, Pablo Benítez, había dicho que el FG no iba a estar en las elecciones, ni siquiera en la mesa, informó el periodista de Última Hora Carlos Peralta.

Señaló que ya se había denunciado el hecho al presidente del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), Jaime Bestard, y que en aquella ocasión se inició una campaña de fraude.

“Este es el camino al fraude y con esto de las juntas cívicas vamos a recurrir a organismos internacionales, mañana ya empezamos a nivel internacional, vamos a presentar esta inquietud ante la Organización de Estados Americanos (OEA) con nuestros aliados y si continúa esta situación anunciamos movilizaciones con la ciudadanía. No nos vamos a cruzar de brazos, hay gente que está acostumbrada al fraude”, agregó el senador.

El apoderado Nelson Martínez mencionó que hasta el momento solo los Departamentos de Caazapá y Guairá aceptaron incluir al FG en las juntas cívicas como en las mesas electorales. A su vez, anunció que apelarán los fallos de Concepción, Alto Paraná y Misiones.

Más contenido de esta sección
Conductores de transportes reclaman la urgente intervención del Gobierno ante el mal estado del camino adjudicado a Ecomipa SA, empresa asentada en la zona que, sin embargo, no realiza tareas de mantenimiento.
Las diferentes plazas públicas del microcentro de Asunción quedaron repletas de basura luego de las actividades culturales realizadas este miércoles por las fiestas patrias. Entre los motivos destacan la falta de urbanidad, además de la escasez de basureros y la enorme aglomeración de personas. La Policía Nacional desplegó un fuerte operativo para dispersar a las personas tras acabar los festejos.
El presidente de la República, Santiago Peña, emitió un discurso en el 75 Congreso de la FIFA que se realiza en Asunción. Resaltó la estabilidad económica y política del Paraguay con un “auge económico, social y cultural”.
Un violento choque frontal se produjo entre un camión de gran porte y un automóvil en la localidad de San Pedro del Paraná, Departamento de Itapúa. Dos personas perdieron la vida en el percance vial.
La Policía Nacional reportó la muerte de un motociclista tras un choque ocurrido sobre la ruta PY03 en Limpio. La colisión ocurrió contra una camioneta que transportaba una lancha. Se presume que el conductor del biciclo realizó una maniobra indebida.
José Zaván, el joven que sobrevivió a un accidente aéreo en febrero de 2021, dedicó unas palabras a su madre en su día y resaltó el rol que tuvo ella en su vida, antes y después del accidente que cambió su vida.