08 ago. 2025

Ferreiro pide declarar emergencia en el Abasto tras incendio

El intendente de Asunción Mario Ferreiro solicitó a la Junta Municipal que se declare en emergencia la sede del Mercado de Abasto tras el voraz incendio que afectó con fuerza a más de 350 permisionarios. La idea es agilizar la liberación de recursos para la asistencia correspondiente.

grave incendio abasto

Ferreiro pide la declaración de emergencia del Abasto. Foto: UH Edicion Impresa

El pedido se concretó a tempranas horas de este lunes. La declaración de emergencia permitirá a la Municipalidad “asumir el compromiso de brindar inmediata solución con mayor disponibilidad de recursos económicos, la agilización de los procesos administrativos y la liberación de los procesos de adquisición”, explicó el intendente de la capital.

El fuego se inició cerca de las 13.30 del domingo último en el Abasto, en una de las fiambrerías del bloque C. Los bomberos trabajaron arduamente para sofocar las llamas e incluso se declararon en emergencia generalizada, sin embargo, alrededor de las 05.30 de este lunes el fuego se reavivó.

Las llamas consumieron en un 95% las mercaderías existentes en el lugar y gran parte del mobiliario y las maquinarias que pertenecían a los negocios. Esto terminó afectando a toda la estructura edilicia del bloque.

Lea más: Fiscalía investiga posibles causas de incendio

Hasta el momento se lograron cuantificar 350 permisionarios afectados como consecuencia del siniestro. Las causas del incendio se desconocen aún y están siendo investigadas tanto por los técnicos de la Municipalidad de Asunción como por el Cuerpo de Bomberos y por la Fiscalía General.

El golpe del incendio

596 familias que dependen directamente de lo que produce el Abasto quedarían afectadas por el incendio.

36 años lleva activando el Mercado de Abasto desde su inauguración, que se dio el 20 de octubre de 1981.

15 Compañías de Bomberos Voluntarios, tanto de Asunción como de otras ciudades, trabajaron para poder controlar el fuego.

350 locales se encuentran distribuidos en el bloque C, de los cuales 300 quedaron consumidos completamente por el fuego.

3.300 millones de guaraníes es el monto del seguro, que solo podrá cubrir los daños del edificio y no las pérdidas en mercaderías.

15.000.000 de kilogramos de productos frutihortícolas se estima que ingresan por mes al Mercado Municipal de Abasto.

Más contenido de esta sección
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.
Personas privadas de libertad que guardan reclusión en los penales de Itapúa, Misiones, Coronel Oviedo, Villarrica y Emboscada antigua fueron trasladados a la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú en el marco de la segunda parte del Operativo Umbral realizado este viernes.
Un camión transganado impactó contra un colectivo y dejó cuatro personas heridas. El accidente ocurrió durante la madrugada de este viernes sobre la ruta PY01, ex-Acceso Sur, en la ciudad de Ñemby, en Central.
Javier Giménez, ministro de Industria y Comercio, analizó la situación del mercado en relación con los precios de los distintos rubros, tras el pedido del presidente Santiago Peña de tomar todas las medidas necesarias ante el elevado costo de los productos.
Otro importante operativo fue desplegado este viernes para trasladar a 42 reclusos con condenas de la cárcel de Itapúa y a 163, de Coronel Oviedo, a la penitenciaría de máxima seguridad de Minga Guazú, a fin de separarlos de los procesados y descomprimir el hacinamiento.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría por la mañana y fresca durante el resto del día para este viernes. Se esperan temperaturas mínimas entre 10 y 14°C, y máximas que oscilarían de 16 a 22°C. Los vientos soplarán de formar moderada desde el sur.