29 oct. 2025

Fernando Lugo sobre su candidatura: “Quieren matar el deseo ciudadano”

Para el senador Fernando Lugo, con la demanda promovida por el Partido Colorado por “propaganda prohibida” se busca matar el deseo ciudadano de retomar políticas de estado. Sostuvo que es la Corte la que se debe pronunciar sobre si está habilitado o no para competir en las elecciones generales del 2018.

lugo.JPG

Fernando Lugo se pronunció sobre el fallo del TSJE. |Foto: Diana González.

El Frente Guasu, liderado por Fernando Lugo, convocó este lunes a una conferencia de prensa para referirse sobre la decisión del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), que falló a favor de la ANR en su demanda promovida por “propaganda prohibida” contra el senador.

“Yo creo que esto comienza hace mucho tiempo y una parte de ese capítulo termina ahora”, comenzó diciendo el ex obispo a los medios de prensa, informó la periodista de ÚH Diana González.

Recordó que esa demanda comenzó en el 2006 y 2007, cuando él todavía no era candidato, que posteriormente se consumó en las elecciones generales del 2008. “Tuve 600 reuniones con la ciudadanía y no llevábamos ningún discurso, simplemente escuchábamos a la gente”, expresó.

El ex presidente de la República dijo que eso mismo está haciendo en la actualidad, escuchando a la ciudadanía y el sentir del pueblo.

Hay una gran aceptación a ese Gobierno que hicimos entre el 2008 y 2012, la gente se sintió representada y retribuida por el Gobierno, sobre todo, en las políticas sociales”, afirmó el ex obispo.

Así también, recordó una canción cuya letra menciona: “Muchas veces me mataron, muchas veces me morí, a mi propio entierro fui y aquí estoy resucitando”. Con esa estrofa aseguró que en el 2012, cuando fue destituido de la Presidencia, lo quisieron enterrar.

“Lo mismo están queriendo hacer con esta acción, quieren también matar al deseo ciudadano de retomar políticas de estado, sociales sobre todo, pero aquí estamos resucitando con la gente”, manifestó.

Fue tajante al mencionar que es la Corte Suprema de Justicia la que debe pronunciarse sobre si su candidatura está habilitada o no. El Frente Guasu considera que la Constitución Nacional solo prohíbe la reelección de los presidentes en ejercicio de sus funciones.

Marcos Fariña, asesor jurídico del Frente Guasu, explicó que solicitarán una aclaratoria al Tribunal Superior de Justicia Electoral con respecto a su resolución. Señaló que se tomaron atribuciones que solo corresponden a la Corte Suprema de Justicia.

“Consideramos que acá se está dando una situación grave, la cual pone en tela de juicio la imparcialidad que deberían tener las máximas autoridades del TSJE, poniendo en riesgo los intereses de Lugo o de cualquier otra persona”, dijo.

Embed


Más contenido de esta sección
Una empresa de la multinacional india Motherson Group invertirá USD 15 millones en Paraguay para la elaboración de cableados eléctricos destinados a la industria automotriz, anunció este martes el presidente de la República, Santiago Peña.
Los trabajadores del arte y la cultura de Paraguay serán incorporados por primera vez al sistema de seguridad social del país, luego de quince años de haberse promulgado una ley que creó el ‘Seguro Social del Artista’, informó este martes la Secretaría Nacional de Cultura (SNC).
Dos hombres armados y con el rostro cubierto asaltaron a una mujer en la ciudad de Yguazú, Departamento Alto Paraná, y se llevaron su automóvil.
La Patrulla Caminera advierte que el protector de chapas y luces de colores están prohibidos utilizar porque serán sometidos a multas de hasta 10 jornales mínimos diarios.
Las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) de Misiones están a punto de dar un salto histórico hacia la digitalización, con la creación de tiendas en línea de forma gratuita, con apoyo y respaldo de instituciones.
Cuatro presuntas descuidistas fueron captadas en una cámara de circuito cerrado cuando sustraían potes de café de un supermercado en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.