11 sept. 2025

Feria de sabores y conciertos en el centro de Asunción

En el marco de las celebraciones en conmemoración del 206 aniversario de la Independencia de la República del Paraguay se vienen realizando diversas actividades, la jornada festiva inició desde tempranas horas de este domingo con un desfile estudiantil.

Feria de sabores 2017

La feria va hasta las 20.00 de este domingo. Foto. Patricia Bordón

El desfile inició alrededor de las 10.00 de este domingo con la entonación del Himno Nacional Paraguayo y el acompañamiento musical de la Banda de Músicos de la Fuerza Militar. Dicho acto se desarrolló en la avenida Costanera José Asunción Flores, con presencia de varias autoridades.

Embed

Además se realiza la ya tradicional Feria de Sabores, que va hasta las 20.00, en el marco de los Festejos Patrios y del Aniversario del Centro Cultural de la República El Cabildo, en el Parque Bicentenario de la Costanera José Asunción Flores de Asunción, con acceso libre y gratuito.

La feria cuenta con la participación de 21 delegaciones diplomáticas, como así también el puesto correspondiente a la Amcha (Asociación por la Movida del Centro Histórico de Asunción). La actividad de sabores forma parte de las celebraciones patrias desde el año 2011.

Embed

En la exposición también se podrán saborear platos típicos de Bolivia, Brasil, Chile, Argentina, Colombia, Ecuador, México, Paraguay, Costa Rica, Venezuela. También platos tradicionales de la Unión Europea, Alemania, Bélgica, Dinamarca, España, Francia, Italia; además de Corea, Japón, Líbano y China-Taiwán.

Los precios son variados y muy accesibles, explicó Margarita Morselli, directora general del Centro Cultural de la República El Cabildo.

Dentro del programa de la exhibición de sabores tienen prevista la participación de la Orquesta Sinfónica del Congreso Nacional, que ofrecerá una serenata a la patria a las 18.00.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional logró la detención del supuesto médico ginecólogo que atendía en una clínica clandestina en San Estanislao, Departamento de San Pedro.
Un comerciante brasileño denunció que fue víctima de estafa por parte de un pasero en la frontera entre Ciudad del Este y Foz de Yguazú. El extranjero envió siete celulares iPhone, encargó al trabajador llevarlo hasta el lado brasileño y cuando abrió las cajas, ya en su país, se encontró con piedras en vez de los aparatos.
El Instituto de Previsión Social (IPS) se puso a disposición del profesor Ramón Silva, quien atraviesa un delicado estado de salud. La previsional dispondrá “de todos sus recursos” para el docente y promotor de la lengua guaraní.
La diputada Rocío Vallejo (Patria Querida) afirmó que corresponde la pérdida de investidura del senador Hernán Rivas (ANR-HC), quien habría presentado título falso de abogado para ser miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM); afirma que el legislador cometió uso indebido de influencias.
El abogado Manuel Riera resaltó la reapertura del caso por el supuesto título falso de abogado del senador colorado Hernán Rivas y destacó la suspensión preventiva de su matrícula profesional.
Los padres de María Sol Chávez se volvieron a encadenar frente al Palacio de Justicia para exigir la ejecución de la condena de la odontóloga Lilia Graciela Espinoza y la bioquímica Sandra Hermosa, condenadas por la muerte de la joven por intoxicación de flúor.