08 may. 2025

Feministas dicen no a la violencia institucional

Desde la Plataforma Universitaria Feminista realizaron una manifestación y a través de un sketch dicen basta ya de violencia institucional contra las mujeres. Es como una previa a la marcha del próximo 25 de noviembre, se trata del Segundo Paro Internacional de Mujeres.

feministas.jpg

El machismo en aulas y pasillos de las universidades es una realidad. Foto: Telefuturo.

La representación se realizó este miércoles desde las 6:00 frente a la Facultad de Derecho de la UNA, informó Telefuturo.

Carolie Arbo, una de las representantes, explicó que se trata de una denuncia contra la violencia institucional, una de las formas en las que también se somete a las mujeres.

Manifestó que es en la universidad donde se dan diversas formas de violencia contra las mujeres desde el acoso hasta las veces que no pueden estudiar con sus hijos en brazos.

Lea también: #25NPY: Convocan a segundo Paro Internacional de Mujeres

Pero ¿Por qué la Facultad de Derecho?

“En este lugar está muy presente el Partido Colorado, que creemos que es responsable de mucho de lo que hoy vivimos. Un partido que atenta contra los derechos humanos, contra los grupos minoritarios, contra las mujeres”, lamentó la joven estudiante.

Así también, es en Derecho donde se forman quienes serán jueces y fiscales que luego llevan los casos de abuso, violencia y acoso.

Esta es una previa de lo que será este sábado en Asunción el Segundo Paro Internacional de Mujeres denominado en Paraguay #25NPY.

Diversas organizaciones sociales se movilizarán para denunciar todo tipo de violencia: física, callejera, asesinatos de mujeres transexuales, feminicidio, machismo y otras maneras de violentar.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reveló los detalles de la investigación al ex futbolista Julio Manzur, detenido en Luque durante un operativo antidrogas. Los agentes lo siguieron durante cuatro meses y lo consideran un financista y distribuidor de cocaína. Otros afamados ex jugadores también están en la mira.
Juan Carlos Baruja, ministro de la Vivienda defendió el programa Che Róga Porã tras los datos difundidos por la Cámara Paraguaya de la Construcción (CAPACO) que resaltaban una baja ejecución. Afirmó que se tienen “avances significativos” y se entregarán viviendas en junio.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) atraviesa una etapa crítica en su labor de dar servicios eficientes a los habitantes del Departamento de Boquerón debido a las inusuales y abundantes lluvias en la región.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia una alta probabilidad del ingreso de un sistema de tormentas para este viernes, que traería consigo lluvias de variada intensidad y un leve descenso de las temperaturas para el fin de semana.
Un hombre que salió hace solo un mes de la cárcel y cuenta con ocho ingresos a la cárcel fue detenido por la Policía Nacional, luego de que inicialmente se diera a la fuga del control y posteriormente se atrincherara en una vivienda ajena con arma en mano.
Cesar Ruiz Díaz, titular del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), manifestó que el subsidio al transporte público debe desaparecer e incluso planteó que los mismos pasajeros deben recibir los montos en sus tarjetas de viaje.