05 may. 2025

Feministas chilenas convocan marcha contra políticas de género de Piñera

Los movimientos feministas de Chile, movilizados desde hace varias semanas contra la violencia machista y por una educación no sexista, convocaron a una marcha el próximo miércoles para protestar contra las políticas de género del gobierno que encabeza Sebastián Piñera.

En la imagen, el expresidente de Chile Sebastián Piñera. EFE/Archivo

En la imagen, Sebastián Piñera. EFE/Archivo

Foto: EFE/Archivo

EFE

La marcha, que será la cuarta desde el estallido de las protestas, que enmarcan la ocupación de una veintena de universidades y colegios secundarios, es organizada por federaciones de estudiantes universitarios y secundarios y por la Coordinadora Feminista Universitaria (Confeu).

Amanda Mitrovic, portavoz de la Confeu dijo a radio Biobío que la principal razón de la convocatoria es “responder a un Gobierno que no ha sabido responder a las demandas del movimiento estudiantil feminista”.

El gobierno, a su juicio, ha mostrado insuficiencias en materias de género y sexualidad, como “quedó en evidencia” en la publicación de la Agenda Mujer y en el discurso del presidente Piñera en el Parlamento este vieres, con ocasión de la cuenta pública de su gestión.

Sandra Beltrami, portavoz de la Confederación de Estudiantes de Chile (Confech), dijo que las agrupaciones no aceptaran integrar las mesas de dialogo ofrecidas por el gobierno “mientras el presidente no demuestre un compromiso con la educación no sexista”.

El gobierno de Piñera presentó hace unos días un paquete de medidas tendentes a la igualdad de derechos entre hombres y mujeres y ha fomentado iniciativas para castigar el machismo y el acoso incluidos los piropos callejeros, que exponen a una multa a quienes los utilicen para dirigirse a las mujeres.

El primer afectado por esta medida, cuyo caso fue ampliamente divulgado por la prensa, fue un verdulero que ofreció sus productos a una joven que pasaba diciéndole, “coma mucha ensalada señorita, para que conserve su linda figura”.

El propio Piñera se puso en tela de juicio este viernes, cuando saludó en la sede del Congreso a la socialista Maya Fernández, presidenta de la Cámara de Diputados, a quien le dijo, “tan linda que se ve y tan dura que es. Usted irradia paz, pero cuando milita...”, en alusión, según dijo después el mandatario, a que siempre vota en contra de los proyectos del gobierno.

Fernández, que es nieta del fallecido presidente Salvador Allende, dijo que las palabras del mandatario “sólo confirman la urgencia de las demandas del movimiento feminista”.

“Eso me lo dice porque soy mujer. ¿Por qué no le dice lo mismo al presidente del Senado? Yo simplemente le dije que no soy dura, sino que tengo convicciones claras”, añadió en declaraciones al diario La Tercera.

“Yo tengo una gran simpatía por la diputada Maya, y ella tiene una actitud que yo la encuentro muy positiva, muy constructiva, pero en los votos ha sido muy dura con nosotros”, se defendió el presidente de Chile en entrevista con el Canal 24 Horas.

La marcha feminista del 6 de junio será la cuarta convocada por las agrupaciones feministas, que este viernes desfilaron por las calles de Valparaíso mientras Sebastián Piñera exponía su cuenta pública en la sede del Legislativo.

Más contenido de esta sección
Todo el personal, eclesiástico o laico, desde los ceremonieros hasta los ascensoristas, que estará vinculado en la organización del cónclave para elegir al nuevo Papa prestará este lunes juramento para guardar absoluto secreto de todo lo que ocurra.
Las autoridades brasileñas detuvieron a dos sospechosos, uno de ellos un adolescente, dentro de una operación contra un grupo que supuestamente planeaba atentar con explosivos caseros en el macroconcierto de Lady Gaga en Río de Janeiro, informaron este domingo fuentes oficiales.
El papa Francisco pidió antes de morir el pasado 21 de abril que un papamóvil, el vehículo que suelen usar los Pontífices en sus recorridos entre los fieles, fuera destinado a la asistencia de la población y los niños de la Franja de Gaza.
Una bebé falleció este sábado por inanición y deshidratación en la ciudad de Gaza, confirmó a EFE una fuente del Ministerio de Sanidad, lo que elevó a unos 54 el número de muertos por desnutrición en la Franja, la mayoría niños, desde octubre de 2023.
La natalidad en España dio un vuelco en 2024 y registró, por primera vez en una década, un aumento de nacimientos, pero también constató dos realidades sobre las madres: Nunca antes dieron a luz tantas mujeres mayores de 50 años ni tan pocas menores de 19.
El cónclave que arrancará el 7 de mayo para escoger al nuevo Papa será el más internacional de la historia, con representantes de 70 países de los cinco continentes, y aunque en su mayoría fueron elegidos por Francisco, se presentan como un grupo heterogéneo que no se conoce.