13 ago. 2025

FARC rechaza detención de Santrich por narcotráfico y cree que es un montaje

El partido político de la FARC rechazó este lunes la detención de uno de sus líderes, Jesús Santrich, por presuntos delitos de narcotráfico al considerarla un “montaje” que genera “una gran desconfianza” en todos los exguerrilleros.

JESUS SANTRICH

El miembro del partido Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (FARC), Jesús Santrich, durante una rueda de prensa en Bogotá (Colombia). Foto: EFE/ archivo

EFE

“Este es el peor momento que puede estar atravesando este proceso de paz, el Gobierno tiene que actuar e impedir que estos montajes jurídicos desemboquen en hechos como este que generan una gran desconfianza en todos los guerrilleros”, dijo a periodistas el número dos de la FARC, Iván Márquez.


El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, afirmó que el fiscal general, Néstor Humberto Martínez, tiene “pruebas contundentes y concluyentes” de la participación de Santrich, detenido hoy en Bogotá, en delitos de narcotráfico.

Según Santos, esos delitos al parecer fueron cometidos después de la firma del acuerdo de paz con las FARC, el 24 de noviembre de 2016, y en caso de que las pruebas en contra de Santrich resulten “irrefutables hay lugar a la extradición” a Estados Unidos.

Martínez, por su parte, explicó que las autoridades colombianas detuvieron a Santrich “en cumplimiento de una circular roja”, utilizada por la Interpol para solicitar la detención preventiva con miras a la extradición.

Esa circular fue emitida este lunes y también incluye a Marlon Marín, Armando Gómez alias “El Doctor” y a Fabio Simón Younes Arboleda.

Además, aseguró que tiene “copiosas pruebas” de esos delitos de narcotráfico e incluyen “pruebas electrónicas, pruebas documentales, videos que dan cuenta de la intervención de todos esos sujetos en actividades de narcotráfico”.

Ante esta situación, Iván Márquez instó al Gobierno a que “genere hechos que impidan que estas intenciones que atentan directamente contra el proceso de paz se consoliden”.

Por su parte, Victoria Sandino, también dirigente del partido Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (FARC), manifestó que así como detuvieron a Jesús Santrich pueden hacerlo con cualquier miembro de ese grupo.

“Es una situación muy peligrosa que ratifica una vez más lo que hemos venido diciendo, es decir (...) la inseguridad jurídica que tenemos los integrantes de FARC que hemos hecho este tránsito”, agregó.

El abogado de Santrich, Gustavo Gallardo, manifestó a periodistas que a su defendido “no lo van a doblegar” y que comenzará una huelga de hambre contra su detención.

Santrich, según Gallardo, le hizo un llamado a “todos y todas las prisioneras políticos de las FARC que continúan en las cárceles para que se unan de manera mancomunada, en dignidad, para la libertad por las y los prisioneros políticos” a la huelga de hambre.

Finalmente, aseguró que su detención muestra que actualmente se vive un “proceso de paz fallido” y le dijo a todos los miembros de la FARC que se preparen “para lo que viene”.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, deberá comparecer tres veces a la semana a partir de noviembre en su juicio por corrupción, según decidió este martes el tribunal que le juzga “por la necesidad de avanzar el juicio”, después de las recurrentes audiencias canceladas en los últimos meses por diferentes motivos.
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.
El Gobierno británico considera que no se puede confiar “en absoluto” en Vladimir Putin, si bien el Reino Unido apoya los contactos previstos para este viernes entre el presidente ruso y el de Estados Unidos, Donald Trump, señaló este lunes un portavoz de la residencia oficial del 10 de Downing Street.
El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) denunció este lunes la muerte de seis periodistas en la ciudad de Gaza y criticó duramente la justificación dada por Israel, que admitió haberlos matado en un bombardeo a su tienda de campaña, alegando que estaban vinculados con Hamás.
El fallecimiento del senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay fue confirmado este lunes, tras estar hospitalizado desde el 7 de junio pasado, luego de ser gravemente herido con dos disparos en la cabeza en un atentado, que sufrió en un acto político.