09 ago. 2025

FARC muestran “total apoyo” a acuerdo de paz en el inicio de su conferencia

Los miembros de las FARC han mostrado un “apoyo total” al acuerdo de paz alcanzado con el Gobierno colombiano en el inicio de su Décima Conferencia Nacional Guerrillera, informó este domingo el jefe del equipo negociador de ese grupo armado, Luciano Marín Arango, alias “Iván Márquez”.

Fotografía tomada el pasado 23 de junio en la que se registró al presidente de Colombia, Juan Manuel Santos (i), al estrechar la mano de su homólogo de Cuba, Raúl Castro (d), durante la firma del cese al fuego bilateral con las FARC, la dejación de armas

Fotografía tomada el pasado 23 de junio en la que se registró al presidente de Colombia, Juan Manuel Santos (i), al estrechar la mano de su homólogo de Cuba, Raúl Castro (d), durante la firma del cese al fuego bilateral con las FARC, la dejación de armas

EFE

El congreso, que se inició ayer en El Diamante, un punto remoto situado en los Llanos del Yarí, y se prolongará hasta el próximo 23 de septiembre, marca las líneas fundamentales de actuación de las FARC y en él se prevé que aprueben el acuerdo de paz rubricado con el Gobierno el pasado 24 de agosto, que será firmado el día 26 en Cartagena de Indias y sometido a referéndum el 2 de octubre.

“Todo marcha viento en popa”, dijo “Márquez” este domingo en una declaración a los medios sin preguntas antes de iniciar la segunda jornada de sesiones.

En este sentido, destacó que hasta el momento ha habido diferentes intervenciones en las que hay un “total apoyo” al contenido del acuerdo final alcanzado con el Ejecutivo del presidente colombiano, Juan Manuel Santos, tras casi cuatro años de diálogos en La Habana.

Sin embargo, las sesiones se están llevando a espaldas de la prensa que se ha desplazado masivamente hasta los Llanos del Yarí, un corredor natural en la periferia de la Amazonía colombiana, para cubrir el evento.

Al concluir la jornada de sesiones de ayer, otro de los miembros del Secretariado (mando colegiado de las FARC) Jaime Parra, alias “Mauricio Jaramillo” o “El médico”, dio una rueda de prensa para hacer un resumen del día pero se mostró esquivo con las preguntas de los periodistas y apenas hizo un bosquejo de la rutina diaria.

“Márquez” explicó hoy que los debates fueron interrumpidos ayer con “la grata visita” de 24 presos de las FARC que fueron liberados por el Gobierno para que pudieran asistir como delegados a la Décima Conferencia Guerrillera.

El número dos de la guerrilla agradeció la “buena voluntad” de Santos con ese gesto que, según agregó, generó “mucha emoción” entre quienes los recibieron en los Llanos del Yarí.

Este sábado las sesiones comenzaron de manera pública con un discurso del líder de las FARC, Rodrigo Londoño Echeverri, alias “Timochenko”, que repitió después de manera privada para los alrededor de 200 delegados guerrilleros desplazados hasta la zona.

En esa intervención hizo un repaso histórico de la guerrilla y sus luchas en lo que “Márquez” definió como “un documento denso” y posteriormente los delegados plantearon 30 tesis, todas ellas referentes al acuerdo de paz.

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.