14 nov. 2025

FARC denuncia el asesinato de tres de sus miembros en el suroeste de Colombia

El partido político FARC, surgido del desarme de la guerrilla, denunció este lunes el asesinato de tres de sus miembros entre el 22 y 26 de mayo en zonas rurales de los departamentos de Cauca y Valle del Cauca, en el suroeste de Colombia.

"Me encuentro con el Secretariado de las FARC en La Habana, Cuba, para llegar a consensos sobre la paz con el ELN", dijo Rodrigo Londoño Echeverri, alias "Timochenko", líder del grupo guerrillero, en Twitter. EFE/Archivo
Rodrigo Londoño Echeverri, alias “Timochenko”, líder del grupo guerrillero. EFE/Archivo

EFE

La Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (FARC) aseguró en un comunicado que fueron asesinados Cristian Bellaizac, Jhon Jairo Ruiz Pillimue y Wilinton Bravo Angulo en los municipios de Jamundí, Suárez y Buenos Aires, respectivamente.

Según ese movimiento, en lo que va corrido del año han sido asesinados 24 excombatientes de las FARC, por lo que instaron a todas las fuerzas políticas del país a comprometerse “seriamente a andar conjuntamente el camino de la reconciliación y la convivencia”.

En ese sentido invitaron al candidato uribista Iván Duque y al izquierdista Gustavo Petro, que disputarán la Presidencia en la segunda vuelta de las elecciones el próximo 17 de junio, a “finiquitar, de una vez por todas, ese gran pacto político nacional para lograr la abolición de las armas de la política”.

Asimismo, la FARC mostró su preocupación por delitos como el narcotráfico o la violación de los derechos humanos que “atentan de manera directa contra la paz y los liderazgos sociales en estos territorios”.

El miércoles pasado, ese partido político denunció que “grupos criminales sucesores del paramilitarismo” amenazan y hostigan a sus militantes en Bogotá.

Un día antes, el presidente Juan Manuel Santos informó que 40 guerrilleros en proceso de reincorporación han sido asesinados desde la firma del acuerdo, en noviembre de 2016, aunque la FARC asegura que la cifra asciende a 60.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Salud de Etiopía confirmó este viernes que el reciente brote de fiebre hemorrágica viral en Jinka, en el sur del país, fue causado por el virus Marburgo, tras pruebas genómicas realizadas en el Laboratorio Nacional de Referencia del Instituto Etíope de Salud Pública.
El Gobierno chino advirtió este viernes a Estados Unidos de que Taiwán es su “línea roja inviolable”, después de que Washington aprobase la posible venta a Taiwán de repuestos y piezas de reparación de aeronaves militares por un total de 330 millones de dólares.
La tripulación china de la misión Shenzhou-20 aterrizó este viernes en el campo de Dongfeng, en la región septentrional de Mongolia Interior, a bordo de la nave Shenzhou-21, después de que su propia cápsula de retorno quedara inhabilitada por daños causados por basura espacial.
La Nasa no ha admitido que el 3I/Atlas sea una nave “con tripulantes no humanos”, pese a que así lo afirman diferentes publicaciones en redes sociales que se hacen eco de la teoría de la conspiración que afirma que este objeto interestelar tiene origen extraterrestre.
La ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) se refirió este jueves al apoyo económico por parte del Gobierno estadounidense al país sudamericano y al reconocimiento del secretario del Tesoro, Scott Bessent, de que su país obtuvo “una ganancia” con el mismo. Aseguró que el vínculo se trata de “colonialismo financiero”.
Francia recuerda este jueves a las 132 víctimas de los atentados perpetrados por yihadistas en terrazas, bares y una sala de conciertos de París, un “dolor” que “sigue vivo” diez años después.