18 ago. 2025

FARC denuncia el asesinato de tres de sus miembros en el suroeste de Colombia

El partido político FARC, surgido del desarme de la guerrilla, denunció este lunes el asesinato de tres de sus miembros entre el 22 y 26 de mayo en zonas rurales de los departamentos de Cauca y Valle del Cauca, en el suroeste de Colombia.

"Me encuentro con el Secretariado de las FARC en La Habana, Cuba, para llegar a consensos sobre la paz con el ELN", dijo Rodrigo Londoño Echeverri, alias "Timochenko", líder del grupo guerrillero, en Twitter. EFE/Archivo
Rodrigo Londoño Echeverri, alias “Timochenko”, líder del grupo guerrillero. EFE/Archivo

EFE

La Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (FARC) aseguró en un comunicado que fueron asesinados Cristian Bellaizac, Jhon Jairo Ruiz Pillimue y Wilinton Bravo Angulo en los municipios de Jamundí, Suárez y Buenos Aires, respectivamente.

Según ese movimiento, en lo que va corrido del año han sido asesinados 24 excombatientes de las FARC, por lo que instaron a todas las fuerzas políticas del país a comprometerse “seriamente a andar conjuntamente el camino de la reconciliación y la convivencia”.

En ese sentido invitaron al candidato uribista Iván Duque y al izquierdista Gustavo Petro, que disputarán la Presidencia en la segunda vuelta de las elecciones el próximo 17 de junio, a “finiquitar, de una vez por todas, ese gran pacto político nacional para lograr la abolición de las armas de la política”.

Asimismo, la FARC mostró su preocupación por delitos como el narcotráfico o la violación de los derechos humanos que “atentan de manera directa contra la paz y los liderazgos sociales en estos territorios”.

El miércoles pasado, ese partido político denunció que “grupos criminales sucesores del paramilitarismo” amenazan y hostigan a sus militantes en Bogotá.

Un día antes, el presidente Juan Manuel Santos informó que 40 guerrilleros en proceso de reincorporación han sido asesinados desde la firma del acuerdo, en noviembre de 2016, aunque la FARC asegura que la cifra asciende a 60.

Más contenido de esta sección
Una turba apedreó y abucheó este domingo al candidato a la Presidencia Andrónico Rodríguez tras emitir su voto en el bastión político y sindical del expresidente Evo Morales, donde es considerado un “traidor” por alejarse del exgobernante y postular por su cuenta a estas elecciones generales.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó que prefiere plantar comida en lugar de odio y violencia, en un mensaje que dirigió en las redes sociales a su homólogo estadounidense, Donald Trump, a quien acusa de negarse a dialogar con Brasil sobre las sanciones arancelarias que le impuso al país.
El presidente ruso, Vladímir Putin, quiere que Ucrania entregue las regiones de Donetsk y Luhansk como condición para poner fin a la guerra, según reveló este sábado el diario ‘Financial Times’ (FT).
El presidente estadounidense Donald Trump afirmó este viernes que “se acordaron muchos puntos” en la reunión con su homólogo ruso, Vladimir Putin, en Alaska pero no dijo cuáles y ambos evitaron revelar el plan para acabar con la guerra en Ucrania.
La corte suprema de Brasil decidirá a partir del 2 de septiembre si el expresidente Jair Bolsonaro es culpable de haber tramado un golpe de Estado contra Lula y si debe ser encarcelado, anunció el tribunal este viernes.
El presidente estadounidense Donald Trump y su homólogo ruso Vladimir Putin se dieron un apretón de manos en la Base Aérea Elmendorf-Richardson de Alaska, antes de su cumbre sobre la guerra en Ucrania.