04 nov. 2025

Familiares de asesinados piden justicia

Familiares de Herculano Villamayor, asesinado el año pasado junto a Roberto Schubert, piden justicia y anunciaron que irán hasta las últimas instancias. No están conformes con el desempeño de los jueces a cargo de la causa.

familiares exigen justicia

Los familiares elevaron el reclamo a las autoridades judiciales. Foto: Carlos Aquino, ÚH.

Carlos Aquino | San Pedro

Valeriano Villamayor, hermano de Herculano, señaló que hasta ahora no puede creer lo que hicieron los jueces Ródney Rejalaga y Vicente Coronel al votar por la libertad del supuesto asesino de su hermano.

“Sentimos pena, vergüenza de nuestra justicia. Había suficientes pruebas de que este hombre es el asesino de mi hermano, pero igual lo dejaron libre. Vamos a denunciar este hecho hasta que se haga justicia”, expresó.

Aseveró que si es necesario llegarán hasta instancias internacionales y criticó que los implicados son quienes, justamente, deberían administrar la justicia. “Negociaron sobre el cadáver de mi hermano”, afirmó.

“Esto no va a quedar impune. El tipo ya está de nuevo libre y todos saben que es un matón y hasta ya nos amenazaron de nuevo, y hacer justicia por manos propias no es lo correcto. Pero imagínense en qué situación nos pone la decisión de estos jueces”, señaló, muy ofuscado.

El doble homicidio ocurrió el 26 de agosto del 2016 en el asentamiento San Jorge, ex Bonzi, de Santa Rosa del Aguaray. Resultaron víctimas fatales Herculano Villamayor y Roberto Schubert, ambos mayores de edad, quienes recibieron disparos de escopeta.

Fue detenido y acusado del hecho por la Fiscalía Juan Cancio Cohene Giménez, quien se desempeñaba como guardia de seguridad en una estancia de la zona.

El Ministerio Público, representado por Fany Aguilera, luego de recabar los elementos incriminatorios, solicitó 22 años de penitenciaría para Cohene Giménez.

Sin embargo, en un juicio oral y público, el Tribunal de Sentencia, integrado por Agapito Núñez como presidente –quien fue el único que votó por la condena– y los miembros Vicente Coronel Villalba y Ródney Rejalaga, resolvió la absolución. La fiscala anunció que apelará la sentencia.

Los familiares expresaron que no descartan otra manifestación frente al Poder Judicial.

Se intentó tener la versión de los jueces Ródney Rejalaga y Vicente Coronel, pero no atendieron nuestras llamadas.

Más contenido de esta sección
El motobolt imputado por homicidio doloso tras apuñalar a un supuesto asaltante relató la difícil situación que atraviesa, bajo prisión domiciliaria y sin posibilidad de trabajar. Comentó que sobrevive gracias a rifas y sorteos, y que tiene dos hijos a su cargo. Pidió a la Justicia que su caso se resuelva lo antes posible.
La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) comenzó el lunes su 246 Asamblea General Ordinaria, para evaluar los desafíos actuales del país, proyectar nuevas acciones de la Iglesia y analizar la Carta Pastoral sobre el Año del Bien Común, informó la institución.
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido a caluroso y muy inestable este martes, ya que se esperan chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas del Paraguay.
Más de 80% de aplazos en prueba docente, el ministro del Interior, Enrique Riera fue convocado este martes en el Senado para explicar el proceso de selección para los ascensos policiales y la Corte Suprema de Justicia destraba la causa de Kattya González y podrá ser estudiado el recurso de inconstitucionalidad de la ex senadora.
Autoridades del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) y representantes de organizaciones políticas llevaron a cabo la auditoría judicial de materiales, útiles y documentos electorales correspondientes a la elección de intendente municipal de Ciudad del Este prevista para este domingo 9 de noviembre.
El príncipe Alberto II de Mónaco se mostró atraído por la energía limpia y renovable de Paraguay, en el marco de su visita al país este lunes, según informó el canciller nacional, Rubén Ramírez.