19 ago. 2025

Familiares de asesinados piden justicia

Familiares de Herculano Villamayor, asesinado el año pasado junto a Roberto Schubert, piden justicia y anunciaron que irán hasta las últimas instancias. No están conformes con el desempeño de los jueces a cargo de la causa.

familiares exigen justicia

Los familiares elevaron el reclamo a las autoridades judiciales. Foto: Carlos Aquino, ÚH.

Carlos Aquino | San Pedro

Valeriano Villamayor, hermano de Herculano, señaló que hasta ahora no puede creer lo que hicieron los jueces Ródney Rejalaga y Vicente Coronel al votar por la libertad del supuesto asesino de su hermano.

“Sentimos pena, vergüenza de nuestra justicia. Había suficientes pruebas de que este hombre es el asesino de mi hermano, pero igual lo dejaron libre. Vamos a denunciar este hecho hasta que se haga justicia”, expresó.

Aseveró que si es necesario llegarán hasta instancias internacionales y criticó que los implicados son quienes, justamente, deberían administrar la justicia. “Negociaron sobre el cadáver de mi hermano”, afirmó.

“Esto no va a quedar impune. El tipo ya está de nuevo libre y todos saben que es un matón y hasta ya nos amenazaron de nuevo, y hacer justicia por manos propias no es lo correcto. Pero imagínense en qué situación nos pone la decisión de estos jueces”, señaló, muy ofuscado.

El doble homicidio ocurrió el 26 de agosto del 2016 en el asentamiento San Jorge, ex Bonzi, de Santa Rosa del Aguaray. Resultaron víctimas fatales Herculano Villamayor y Roberto Schubert, ambos mayores de edad, quienes recibieron disparos de escopeta.

Fue detenido y acusado del hecho por la Fiscalía Juan Cancio Cohene Giménez, quien se desempeñaba como guardia de seguridad en una estancia de la zona.

El Ministerio Público, representado por Fany Aguilera, luego de recabar los elementos incriminatorios, solicitó 22 años de penitenciaría para Cohene Giménez.

Sin embargo, en un juicio oral y público, el Tribunal de Sentencia, integrado por Agapito Núñez como presidente –quien fue el único que votó por la condena– y los miembros Vicente Coronel Villalba y Ródney Rejalaga, resolvió la absolución. La fiscala anunció que apelará la sentencia.

Los familiares expresaron que no descartan otra manifestación frente al Poder Judicial.

Se intentó tener la versión de los jueces Ródney Rejalaga y Vicente Coronel, pero no atendieron nuestras llamadas.

Más contenido de esta sección
Ex presidentes y miembros del Grupo Libertad y Democracia expresaron este lunes su grave preocupación por la investigación fiscal contra el ex presidente Mario Abdo Benítez “basada en información falsa e injerencia política”.
Un paraguayo fue detenido con más de seis toneladas de marihuana que estaban ocultas entre piedras trituradas. El procedimiento se realizó este lunes en el Brasil.
El asesinato del suboficial de policía César Arzamendia, de 26 años, ocurrido el domingo pasado en Yby Yaú, Departamento de Concepción, podría estar relacionado con una disputa pasional, según las nuevas evidencias que se manejan en la investigación.
Luego de matar a un comerciante brasileño, los responsables del crimen cruzaron a Pedro Juan Caballero desde Ponta Porã. No se descarta que los autores sean paraguayos.
El intendente de Puerto Casado, Hilario Adorno, continúa en el ejercicio de sus funciones, pese a haber sido condenado 3 años y ocho meses, por los delitos de administración en provecho propio y lesión de confianza. Su hermano, el diputado José Domingo Adorno (ANR), afirma que el jefe comunal es víctima de una “persecución política”.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional se incautaron de una avioneta presumiblemente utilizada para el transporte de sustancias ilícitas o vinculadas a vuelos irregulares. El procedimiento se realizó en Maciel, Departamento de Caazapá.