14 ago. 2025

Familiares de argentinas fallecidas desconfían de la versión del Ecuador

Familiares de las dos jóvenes argentinas cuyos cadáveres fueron encontrados en la localidad ecuatoriana de Montañita (oeste), donde pasaban unas vacaciones, pusieron este lunes en duda la versión brindada por el país, sobre lo ocurrido y apuntan a la hipótesis de una red de trata.

argentinas.jpg

Dos mochileras argentinas fallecieron en el Ecuador.

EFE

“La versión oficial que están dando, cualquiera se puede dar cuenta de que no es real, viendo la manera en la que dicen que ellas se fueron con estos dos hombres, las características de estas personas, la forma en la que accedieron a irse un día en el que ya habían decidido volver, que tenían plata para pagar un hostel...”, dijo este lunes Leticia Menegazzo, hermana de una de las víctimas.

“No hay nada que pueda concordar con la versión oficial y la manera en la que se ha manejado este fiscal (Eduardo Gallardo) en los medios”, recalcó, en declaraciones a la radio La Once Diez.

“Estamos prácticamente seguros que es algo de trata”, puntualizó.

La hermana de Marina Menegazzo (21 años), hallada muerta este domingo junto a otra de sus compañeras de viaje, María José Coni (22), criticó que en Ecuador se haya dado información que todavía no está confirmada “a través de los medios”, lo cual “protocolarmente, es una barbaridad”.

Entre los detalles difundidos figuran el estado de los cuerpos cuando fueron encontrados (embalados y con heridas) y la versión de que pudo tratarse de un ataque sexual después de que las jóvenes accedieran a irse con sus presuntos atacantes.

También ha dado información sobre los hechos el ministro del Interior ecuatoriano, José Serrano, quien confirmó la detención de dos personas: Ponce M., autor confeso del crimen, y otro hombre identificado como El Rojo.

“Jamás se hubieran alojado en casa de alguien que no conocían, jamás, y menos alguien que conocen en ese momento y de las características de esas dos personas”, argumentó Menegazzo.

“No vamos a parar hasta saber la verdad. Sabemos que vamos a destapar algo grande y no vamos a parar hasta destaparlo”, prosiguió.

Según la versión de las autoridades ecuatorianas, los detenidos conocieron a las chicas y las llevaron a una casa donde supuestamente cometieron los crímenes.

Ponce M. fue con Coni a una habitación donde presuntamente intentó abusar sexualmente de ella y la chica intentó huir, por lo que la agredió mortalmente con un palo en la cabeza.

Al escuchar ruidos en otra habitación de la casa, y según la misma versión, Ponce M. se dirigió allí y encontró a El Rojo apuñalando a Menegazzo.

El ministro del Interior ecuatoriano aseguró que no han encontrado indicios que avalen la hipótesis de que fueron víctimas de una red de trata.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, deberá comparecer tres veces a la semana a partir de noviembre en su juicio por corrupción, según decidió este martes el tribunal que le juzga “por la necesidad de avanzar el juicio”, después de las recurrentes audiencias canceladas en los últimos meses por diferentes motivos.
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.
El Gobierno británico considera que no se puede confiar “en absoluto” en Vladimir Putin, si bien el Reino Unido apoya los contactos previstos para este viernes entre el presidente ruso y el de Estados Unidos, Donald Trump, señaló este lunes un portavoz de la residencia oficial del 10 de Downing Street.
El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) denunció este lunes la muerte de seis periodistas en la ciudad de Gaza y criticó duramente la justificación dada por Israel, que admitió haberlos matado en un bombardeo a su tienda de campaña, alegando que estaban vinculados con Hamás.
El fallecimiento del senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay fue confirmado este lunes, tras estar hospitalizado desde el 7 de junio pasado, luego de ser gravemente herido con dos disparos en la cabeza en un atentado, que sufrió en un acto político.