05 may. 2025

Familia Urbieta no tiene todo el dinero para el rescate

Hermelinda Agüero, esposa de Félix Urbieta, afirmó este viernes en un comunicado que no llegaron a juntar la suma de USD 300.000 requerida por el grupo criminal Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) a cambio de la liberación del hombre.

Urbieta.PNG

Los familiares del secuestrado Félix Urbieta. | Foto: @wilianDominguez.

Hoy se cumplen 114 días del cautiverio de Félix Urbieta en manos del grupo criminal, y su esposa leyó un comunicado en donde pide disculpas a los secuestradores por no haber juntado la cantidad del dinero exigido.

“Entendemos que la familia falló, por lo que pedimos disculpas, no hemos podido cumplir con lo acordado porque hubo personas que no han cumplido también con nosotros y no llegamos a juntar todo. Hasta esta fecha pudimos juntar la tercera parte de lo pactado. Rogamos a Dios que los secuestradores comprendan nuestra situación. Dios y la Virgen Santísima cuiden a los secuestrados y a nuestra familia”, expresó doña Hermelinda Agüero.

Félix Urbieta fue secuestrado el 13 de octubre del año pasado por una banda criminal. Según Inteligencia de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), el mismo está supuestamente en poder del grupo liderado por Alejandro Ramos, que se había desmembrado del EPP.

EPP
Más contenido de esta sección
Una riña entre miembros de dos familias dejó un fallecido y tres heridos en Cambyretá, departamento de Itapúa. La Policía detuvo a uno de los principales sospechosos mientras que otro se encuentra prófugo y está siendo buscado por los uniformados.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) amplió la denuncia penal tras detectarse irregularidades en el examen de admisión para la formación docente e incluyó a Carolina González, esposa del ex diputado Orlando Arévalo, ya que habría filtrado respuestas a postulantes.
Un fuerte contingente policial encabezó la requisa en la cárcel de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. El procedimiento se realizó en la zona donde están los reclusos del Primer Comando Capital (PCC). El objetivo era encontrar armas.
La senadora Blanca Ovelar se refirió a los chats filtrados que revelan que la concejala de Lambaré Carolina González, esposa del ex diputado Orlando Arévalo, habría operado en el fraude del examen de admisión para formación docente. Afirmó que la Fiscalía debe “actuar rápido” y lamentó que se esté tocando fondo.
Agentes de la Senad desplegaron un procedimiento en la localidad de Mayor Infante Rivarola, Departamento de Boquerón, donde interceptaron un camión cisterna procedente de Bolivia que estaba trasladando 17 kilos de cocaína.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) anuncia una denuncia penal contra Carolina González, concejala de Lambaré y esposa del ex diputado Orlando Arévalo, por supuesta participación en el fraude que afectó al examen de admisión para la formación docente. Se filtraron unos chats que le comprometen.